La portavoz de Con Málaga critica la paralización de la movilidad sostenible
MÁLAGA- Toni Morillas, portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, ha denunciado este martes que el equipo de gobierno del PP no ha puesto en marcha ni una sola de las más de 5.000 plazas de aparcamiento disuasorio anunciadas para reducir los atascos de acceso a Málaga. Según Morillas, sólo existen estudios preliminares y trámites sin materializarse en ninguna actuación concreta, pese a que la creación de estos aparcamientos fue uno de los principales compromisos electorales del alcalde.
“Promesas electorales que se quedan en papel mojado”
La concejala de Con Málaga ha detallado que, tras una pregunta escrita registrada en el Ayuntamiento, se ha confirmado que la única actuación con algún avance son los estudios técnicos para un aparcamiento junto al Palacio de Deportes Martín Carpena, mientras que el proyecto previsto en el arroyo Totalán sigue en fase de adjudicación del estudio y de adquisición de los terrenos. “No hay nada tangible. Y nada sobre Campanillas o Teatinos. Sólo estudios para 500 plazas cuando las prometidas son 5.500”, ha subrayado Morillas, que ha considerado “incomprensible” que, con dos años de mandato transcurridos, no exista ni un solo estacionamiento disuasorio en servicio.
Morillas ha recordado que la creación de estas infraestructuras fue uno de los grandes compromisos de la campaña municipal del PP y figura también como actuación prioritaria en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), con el objetivo de reducir el tráfico de vehículos privados, fomentar la intermodalidad y mejorar la calidad del aire. “Estamos ante un ejemplo más de promesas electorales incumplidas y planes que se quedan en papel mojado mientras la ciudad sigue colapsada cada mañana”, ha afirmado.
Reivindican un modelo intermodal y sostenible
La edil ha incidido en que estos aparcamientos disuasorios “no pueden ser meras bolsas de estacionamiento” y que es imprescindible que se conciban como puntos clave de conexión con otros medios de transporte colectivo, como el metro, los autobuses urbanos y los sistemas públicos de bicicletas y patinetes eléctricos. “Si no se integran de manera real en un modelo intermodal, no se reducirá el uso del coche privado ni se avanzará hacia un modelo de ciudad sostenible”, ha señalado.
Por su parte, el portavoz municipal de Con Málaga, Nico Sguiglia, ha calificado de “total falta de compromiso con la movilidad sostenible” la ausencia de resultados en estos proyectos. “Es incomprensible que tras dos años de mandato sigamos con cero plazas operativas y sólo anuncios. Exigimos al equipo de gobierno que pase de los titulares y los renders a la ejecución real de actuaciones que mejoren la vida diaria de los malagueños y malagueñas”, ha concluido.