La marca de la Diputación agrupa a más de 600 productores y negocios malagueños
MÁLAGA- La marca agroalimentaria Sabor a Málaga ha recibido el 'Reconocimiento' 2025 de La Carta Malacitana en la III Jornada de Cultura Gastronómica Malagueña Memorial Manolo Maeso, celebrada en Torre del Mar, por su labor en la promoción y defensa de la gastronomía de la provincia.
Galardón y homenaje a Manolo Maeso
Durante el acto, la directora de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, recogió el premio de manos del presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, Juan Francisco Vallejos. La jornada contó con la conferencia “Pregón al gazpacho andaluz” impartida por el experto Jesús Moreno Gómez y finalizó con una cena elaborada con productos locales, como el chivo lechal, la gamba blanca y vinos malagueños.
Impulso a la cultura gastronómica y el consumo local
Desde su creación hace más de diez años, Sabor a Málaga ha reunido a más de 600 adheridos, entre productores, cooperativas, empresas agroindustriales, comercios y restauración, con el objetivo de apoyar y difundir los productos de la tierra. La Carta Malacitana, impulsada por la Diputación, organiza jornadas y actividades que contribuyen a fortalecer la cultura alimentaria malagueña y promover el consumo de productos locales en mercados y restauración, generando un impacto positivo en la economía y sostenibilidad regional.
Además, estas iniciativas fomentan la conexión entre productores y consumidores, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y preservando tradiciones culinarias únicas. La colaboración entre entidades públicas y privadas que respaldan Sabor a Málaga potencia la innovación y la calidad en los productos, contribuyendo a posicionar a Málaga como referente en gastronomía mediterránea a nivel nacional e internacional.