Más de 50 millones de usuarios podrán beneficiarse de esta funcionalidad que mantiene la seguridad
MÁLAGA- Unicaja ha activado una nueva funcionalidad que permite a sus clientes realizar pagos con Bizum a usuarios de Italia, Portugal y Andorra, en un paso clave para avanzar hacia la conectividad financiera europea. Esta integración se realiza en el marco de la iniciativa EuroPA, que persigue una infraestructura común de pagos digitales en Europa.
Interoperabilidad con sistemas europeos de referencia
La interoperabilidad entre Bizum, Bancomat Pay (Italia) y MB WAY (Portugal) permite ahora que los usuarios puedan realizar pagos instantáneos entre países utilizando únicamente el número de móvil, sin necesidad de conocer el IBAN del destinatario. Esto refuerza la usabilidad del sistema y elimina barreras entre entidades financieras de diferentes estados, en línea con las metas del Espacio Único de Pagos en Euros (SEPA).
Además de facilitar las transacciones entre personas, esta funcionalidad podría en el futuro extenderse a pagos en comercios electrónicos o físicos, ampliando su utilidad para usuarios y negocios.
Seguridad, agilidad y cumplimiento normativo
Los usuarios seguirán contando con los estándares de seguridad y protección de datos propios de Bizum, que cumple con las exigencias de la normativa europea PSD2. Las transferencias son inmediatas y gratuitas para los clientes, quienes pueden operar con plena confianza incluso en pagos transfronterizos.
Unicaja garantiza la misma experiencia de uso que ha convertido a Bizum en una de las soluciones digitales más utilizadas en España, con más de 30 millones de usuarios activos y 1.500 millones de operaciones realizadas desde su lanzamiento.
Un paso más hacia la digitalización financiera en Europa
La implementación de esta nueva funcionalidad refleja el compromiso de Unicaja con la innovación tecnológica y la mejora continua de sus servicios digitales. Desde la entidad subrayan que esta expansión de Bizum “responde a la demanda creciente de soluciones de pago eficientes, accesibles e internacionales”.
Con este avance, Unicaja refuerza su papel en el ecosistema digital europeo, posicionándose como una de las primeras entidades españolas en activar la interoperabilidad internacional de pagos inmediatos a través de Bizum, con la vista puesta en futuras incorporaciones de países y servicios adicionales.