El Ayuntamiento financiará la adaptación y exigirá priorizar a personas con discapacidad
MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga ha iniciado el proceso para crear 60 nuevas licencias de taxi adaptado destinadas a personas con movilidad reducida (PMR), con el objetivo de reforzar este servicio público esencial. La iniciativa, que se tramitará ante la Junta de Andalucía, contempla un plan plurianual hasta 2029 y prevé convocar 15 licencias anuales para vehículos accesibles tipo 5 plazas más 1 para PMR. El Consistorio asumirá el 100% del coste de adaptación conforme a la normativa vigente.
Más cobertura, más eficiencia
Actualmente Málaga cuenta con 88 taxis adaptados, lo que supone el 6,09% de las 1.446 licencias existentes. Con esta ampliación, la ciudad alcanzará los 148 vehículos accesibles, un 9,83% del total, superando el mínimo legal del 5% que exige el Real Decreto 1544/2007. De los nuevos taxis, 76 estarán permanentemente adscritos a emisoras o sistemas tecnológicos que prioricen la atención a personas con discapacidad.
Esta adscripción será obligatoria para garantizar una respuesta rápida y eficaz a las solicitudes, minimizando los tiempos de espera y optimizando la asignación de vehículos mediante geolocalización.
Aplicación móvil y ayudas al mantenimiento
El plan forma parte de una estrategia más amplia que incluye subvenciones municipales desde 2007 para mantener el taxi accesible y facilitar su adaptación. La convocatoria actual incorpora criterios técnicos para acreditar los kilómetros en vacío y los servicios realizados, facilitando la justificación documental y el seguimiento del servicio.
Además, el Ayuntamiento, en colaboración con Fundación ONCE, lanzará en septiembre una app móvil específica para que personas con discapacidad puedan precontratar taxis adaptados. El uso de esta herramienta será condición obligatoria para los titulares que deseen beneficiarse de las ayudas municipales.
Un compromiso del Plan de Accesibilidad Universal
Todas estas actuaciones están alineadas con los objetivos del II Plan Estratégico de Accesibilidad Universal del Ayuntamiento, que incluye 127 medidas concretas para garantizar la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Entre ellas, se encuentra el compromiso de reforzar la oferta de taxis accesibles como parte de un sistema de transporte más justo, inclusivo y eficiente.
La concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, ha informado del plan a asociaciones del sector del taxi y a la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, y se debatirá en el Consejo Sectorial de Movilidad previsto para la próxima semana. El estudio previo de viabilidad, realizado por la Universidad de Málaga, concluye que este refuerzo no afectará negativamente a la circulación y sí contribuirá a mejorar la cobertura del transporte público en la ciudad.