Inicio Teletipos

Andalucía lanza una campaña musical para visibilizar el teléfono contra la violencia de género y sexual

Andalucía lanza una campaña musical para visibilizar el teléfono contra la violencia de género y sexual

Andalucía lanza una campaña musical para visibilizar el teléfono contra la violencia de género y sexual./ Junta de Andalucía

López anima a “hacer viral” el 900 200 999, un número confidencial, gratuito y operativo 24 horas

MÁLAGA- La Junta de Andalucía ha lanzado una campaña estival de concienciación contra la violencia de género y sexual con el lema “¡Llévatelo siempre contigo!”, en la que el teléfono de atención 900 200 999 se convierte en el protagonista de una canción con ritmo veraniego y estribillo pegadizo. “Queremos que este número se recuerde, se cante, se baile y se comparta, porque puede salvarte la vida”, ha afirmado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, durante la presentación del spot.

Una “canción del verano” para proteger y prevenir

La campaña tiene como objetivo que el 900 200 999 se convierta en un número familiar entre la población andaluza, especialmente entre los jóvenes, utilizando como vehículo una canción alegre y un videoclip ambientado en el verano. En él aparecen chicas y chicos de diferentes edades, también una mujer con discapacidad, en escenarios de ocio y disfrute para mostrar que la violencia de género puede afectar a cualquier entorno.

El vídeo será difundido en redes sociales, medios de comunicación, cines, conciertos, centros comerciales, fiestas populares y zonas turísticas de Andalucía. “Queremos que todo el mundo, no solo las mujeres, se grabe este número. Porque ante una situación de violencia, una llamada puede marcar la diferencia”, ha insistido López.

Un teléfono accesible, confidencial y conectado a emergencias

El 900 200 999 es un teléfono gratuito, confidencial, disponible 24 horas al día los 365 días del año y atendido por profesionales especializados. Está conectado directamente con el 112 y los centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual, lo que permite una intervención rápida y coordinada. Este año, además, se ha ampliado el servicio de interpretación telefónica hasta alcanzar los 72 idiomas.

El número también permite gestionar el ingreso urgente en centros de emergencia en caso de que una mujer y sus hijos deban abandonar su hogar por motivos de seguridad. “Hay salida frente a la violencia de género, y este teléfono es una puerta”, ha señalado la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, quien ha pedido implicación a familiares, amistades, personal sanitario y vecinos para que “entre todos lo hagamos viral”.

En el acto de presentación han participado también el delegado del Gobierno en Sevilla, Ricardo Sánchez, la delegada territorial María Luisa Cava, y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Sevilla, Mercedes Soriano. La consejera López ha recordado además que un 37% de los asesinatos machistas en España se producen entre junio y septiembre, y que la Junta “refuerza cada verano su compromiso con la erradicación de esta lacra”.

Asimismo, ha destacado medidas paralelas como el convenio con el sector de la hostelería y ocio nocturno, con formación para trabajadores y la colocación de cartelería preventiva, así como el incremento de recursos para los centros de crisis provinciales de atención a víctimas.

Ir ARRIBA