La actuación incluye un aparcamiento, cerramiento protector y nuevas plantaciones autóctonas
Torremolinos (MÁLAGA)- El Ayuntamiento de Torremolinos ha finalizado la primera fase de acondicionamiento ambiental y recreativo de la zona Olivar Manantiales y la Ermita de San Miguel. La alcaldesa, Margarita del Cid, ha destacado que este proyecto crea “una nueva zona de disfrute para los vecinos” y mejorará la celebración de la Romería de San Miguel, una de las festividades más emblemáticas del municipio.
Una inversión de más de 200.000 euros con fondos europeos
Esta intervención, que ha contado con un presupuesto superior a los 200.000 euros, forma parte del proyecto “Torremolinos, Paraíso Inteligente”, financiado con fondos de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. La alcaldesa ha agradecido la implicación de la Junta de Andalucía y el apoyo de otras administraciones que, mediante la cogobernanza, contribuyen a poner en valor espacios libres con potencial turístico y ambiental.
Entre las principales actuaciones destacan la nivelación del terreno, el cerramiento perimetral para evitar el paso de vehículos que deterioraban el entorno y la creación de una zona de estacionamiento próxima a la carretera. También se ha acondicionado la explanada junto a la ermita, se han mejorado los alcorques de los olivos con tierra enriquecida y se han eliminado especies invasoras o enfermas, plantando vegetación autóctona y aromática en los taludes.
Puente entre la ciudad y la sierra
La regidora ha subrayado que esta primera fase “no es una actuación aislada”, sino que supone el punto de partida de un proceso gradual de integración del paraje en la vida de la ciudad, como un vínculo natural entre el núcleo urbano y la sierra de Torremolinos.
“Invito a todos los vecinos a venir y comprobar cómo ha mejorado esta zona privilegiada”, ha afirmado Del Cid, quien ha resaltado que el proyecto contribuirá a dinamizar actividades recreativas compatibles con la protección ambiental y a consolidar este espacio como un lugar de referencia tanto para el ocio vecinal como para la atracción de visitantes.