CCOO, SATSE, CSIF y UGT denuncian un sistema de contratación “inoperante”
MÁLAGA- CCOO, SATSE, CSIF y UGT han convocado este jueves concentraciones en todas las provincias andaluzas para denunciar la “lamentable situación” de la Bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Según los sindicatos, el sistema de contratación está plagado de errores, retrasos y falta de actualizaciones que impiden a miles de profesionales acceder a un puesto en condiciones de igualdad y transparencia.

Un sistema bloqueado desde 2021
Las organizaciones han criticado que la Bolsa, que “funcionaba a la perfección” hasta hace unos años, lleva desde 2021 acumulando graves problemas que no se resuelven. Entre ellos, destacan las notas de corte abusivas, la dificultad para acreditar méritos, la imposibilidad de retornar desde otros servicios de salud y la falta de actualizaciones periódicas. “Esta herramienta esencial para contratar personal en la sanidad pública andaluza está abandonada por completo”, han señalado en un comunicado conjunto.
Exigen transparencia y compromiso firme
Los sindicatos reclaman a la Administración autonómica un compromiso “claro y contundente” para recuperar la operatividad de la Bolsa y garantizar la igualdad de oportunidades de todos los aspirantes. “La contratación pública debe regirse por los principios de mérito y capacidad. Hoy por hoy, eso es una quimera”, han denunciado. Las centrales advierten de que continuarán las movilizaciones si no se adoptan soluciones urgentes.
Las organizaciones sindicales recuerdan que la Bolsa de empleo es la vía principal de contratación para cubrir sustituciones, refuerzos y vacantes en hospitales y centros de salud andaluces, por lo que su bloqueo prolongado genera incertidumbre, precariedad laboral y una merma en la atención que reciben los pacientes.