Los arrestados planeaban vender cada globo con óxido nitroso a 30 euros en celebraciones locales
Ronda (MÁLAGA)- La Policía Nacional ha detenido en Ronda (Málaga) a tres jóvenes por su presunta implicación en un delito contra la salud pública, al ser sorprendidos con 18 botellas de óxido nitroso —conocido popularmente como gas de la risa— que, según admitieron, pensaban distribuir en fiestas de la localidad. El hallazgo tuvo lugar en una intervención policial reciente, en la que también se incautaron globos, boquillas y casi 3.000 euros en efectivo.

Actitud nerviosa y un vehículo en marcha levantaron las sospechas
Los hechos ocurrieron en la Plaza Magistrado Antonio Cantos Guerrero, en pleno casco urbano de Ronda, donde una patrulla de la Policía Nacional observó a tres jóvenes junto a un coche en marcha. Su actitud visiblemente nerviosa ante la presencia policial motivó la identificación e inspección del vehículo.
Durante el registro, los agentes hallaron 18 botellas de óxido nitroso, 26 bolsas repletas de globos, numerosas boquillas utilizadas para inhalar el gas y un total de 2.850 euros en metálico. Según declararon los propios jóvenes —de 21, 22 y 27 años—, se habían desplazado desde la Costa del Sol con la intención de vender los globos cargados con la sustancia durante fiestas y celebraciones en Ronda, a un precio de 30 euros cada uno.
Delito contra la salud pública y aviso judicial
Tras practicar las averiguaciones oportunas, los tres implicados fueron arrestados como presuntos responsables de un delito contra la salud pública. El caso ha sido puesto en conocimiento del Juzgado de Instrucción número 3 de Ronda, que instruye las diligencias.
Un uso recreativo que entraña riesgos mortales
La Policía Nacional ha recordado a la ciudadanía los peligros que entraña el uso recreativo del óxido nitroso. Inhalar esta sustancia, que reemplaza el oxígeno en los pulmones, puede producir desde mareos y pérdida de conciencia hasta asfixia y muerte en casos de consumo elevado. Su uso no médico está prohibido por su potencial letal, especialmente entre jóvenes que desconocen sus efectos adversos.
Con esta operación, los agentes reiteran su compromiso en la lucha contra el tráfico y uso indebido de sustancias peligrosas, así como en la protección de la salud pública en contextos de ocio juvenil.