El sistema mejora la atención y organización en el área de Consultas Externas del Patio Azul
MÁLAGA- Alrededor de 1.000 usuarios están siendo atendidos cada día en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga a través del nuevo sistema de gestión de turnos implantado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). El dispositivo, que ya está operativo en el área de Consultas Externas del Patio Azul, busca optimizar el flujo de pacientes y mejorar la experiencia asistencial tanto de los usuarios como del personal sanitario.

Más fluidez y comodidad para pacientes y profesionales
El nuevo sistema, que comenzó a funcionar esta semana tras una fase previa de pruebas técnicas y ajustes, permite organizar de forma más eficiente el tránsito de pacientes en una de las zonas más concurridas del hospital: el Patio Azul, en la torre A. Esta área aglutina consultas de diversas especialidades médicas, como Digestivo, Endocrinología, Neumología, Nefrología, Medicina Interna, Otorrinolaringología (ORL), Oxigenoterapia y Urología, además del mostrador de gestión de citas.
El gestor de turnos facilita una atención más ordenada y segura, al distribuir los turnos en pantalla y guiar a los pacientes hacia su punto de atención. Esta digitalización permite reducir esperas desorganizadas y mejora la accesibilidad, ofreciendo una experiencia más clara y cómoda a quienes acuden a sus consultas médicas.
Buena acogida y despliegue técnico en marcha
Desde su puesta en marcha, el sistema ha contado con el respaldo técnico de los profesionales del área de Sistemas de Información del hospital, presentes para resolver posibles incidencias iniciales y garantizar una adaptación progresiva al nuevo método. También se ha ofrecido formación específica a los trabajadores y se han instalado monitores informativos y señalización orientativa para facilitar el uso a los pacientes.
El subdirector del área de Atención a la Ciudadanía, Guillermo García Escudero, ha valorado muy positivamente esta nueva herramienta, especialmente útil en zonas de alta afluencia. Además, ha recordado que este dispositivo se suma a otros ya instalados en servicios como Laboratorio, Oftalmología, Dermatología y la Unidad del Dolor, lo que permite atender de manera más eficiente a cientos de usuarios en distintas áreas del hospital.
Avances en accesibilidad y atención ciudadana
La implantación de este sistema forma parte de una estrategia más amplia del complejo hospitalario Virgen de la Victoria para mejorar la accesibilidad y agilizar la gestión de citas en todos sus centros, que incluyen, además del Clínico Universitario, los hospitales del Valle del Guadalhorce, Benalmádena, el Marítimo de Torremolinos y el centro de especialidades San José Obrero.
Desde Atención a la Ciudadanía se trabaja de forma continua para modernizar los procesos asistenciales y facilitar la relación del usuario con el sistema sanitario público andaluz, apostando por herramientas digitales que mejoran tanto la organización interna como la atención a los pacientes.