El proyecto busca fomentar la conciencia ambiental sobre la riqueza submarina del litoral esteponero
Estepona (MÁLAGA)- El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado la tramitación de un nuevo proyecto educativo y divulgativo con la creación de una sala inmersiva que recreará una pradera marina de posidonias en el Museo Etnográfico de la ciudad. Esta iniciativa, que se ubicará en la Sala del Mar del museo, pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de conservar los ecosistemas submarinos del litoral mediterráneo, en especial las amenazadas praderas de posidonia que existen frente a la costa de Estepona.

Una experiencia inmersiva para acercarse al fondo marino
El proyecto contempla la instalación de pantallas, sistemas interactivos, paneles explicativos y un audiovisual que permitirán a los visitantes experimentar el valor de las praderas submarinas. Estas formaciones vegetales, esenciales para la biodiversidad marina y la lucha contra el cambio climático, son auténticos pulmones del Mediterráneo. La costa de Estepona alberga una de las cuatro poblaciones de posidonia localizadas en la provincia de Málaga, cuya preservación es prioritaria.
Según ha detallado el concejal de Patrimonio Histórico, Daniel García, esta experiencia ofrecerá “una ventana directa al mar desde tierra firme”, permitiendo comprender la importancia ecológica de estos ecosistemas y promoviendo actitudes responsables hacia su cuidado.
Un proyecto financiado con fondos europeos para la economía azul
El contrato de licitación, ya en marcha, incluye tanto la dotación tecnológica como la producción de contenidos y la adecuación de la sala. El presupuesto base asciende a 53.000 euros (IVA incluido), que serán sufragados con fondos de la Dirección General de Pesca, Acuicultura y Economía Azul de la Junta de Andalucía. El plazo de ejecución del proyecto será de cuatro meses desde su adjudicación.
El contrato contempla servicios de consultoría, desarrollo de software, equipamiento informático, programación y producción audiovisual. La empresa adjudicataria será responsable de grabar las imágenes submarinas que se proyectarán en la sala y de diseñar la experiencia interactiva.
Modernización del Museo Etnográfico de Estepona
La iniciativa se enmarca en el proceso de renovación de los contenidos del Museo Etnográfico de Estepona, especialmente en su Sala del Mar, que está dedicada a la vida marinera de la localidad. Este espacio museístico, ubicado en la Plaza de Toros, cuenta con más de 2.000 objetos de valor histórico y etnográfico distribuidos en varias salas temáticas.
Además de la Sala del Mar, el museo incluye la Sala del Campo, donde se recogen herramientas y objetos relacionados con la agricultura y ganadería tradicional, y la Sala Marinera, que alberga miniaturas de embarcaciones, artes de pesca y aparejos típicos de la zona.
Con esta nueva sala inmersiva, el Ayuntamiento de Estepona apuesta por integrar tecnología, patrimonio y conciencia ecológica en un espacio cultural pensado para todos los públicos.