Inicio Teletipos

La Junta destina 11,5 millones a apoyar la internacionalización de empresas andaluzas

La Junta destina 11,5 millones a apoyar la internacionalización de empresas andaluzas

La Junta destina 11,5 millones a apoyar la internacionalización de empresas andaluzas./ Junta de Andalucía

La nueva orden de incentivos estará dirigida a pymes, autónomos y asociaciones

MÁLAGA- La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía lanzará la próxima semana una orden de ayudas por valor de 11,5 millones de euros para respaldar la internacionalización de empresas andaluzas. Así lo ha anunciado la consejera Carolina España durante la presentación en Málaga del XV Ranking de Empresas Exportadoras, destacando que el objetivo es reforzar la presencia de productos andaluces en ferias internacionales y facilitar su acceso a nuevos mercados.

Apoyo directo a pymes, autónomos y asociaciones empresariales

La nueva línea de incentivos estará especialmente dirigida a pequeñas y medianas empresas, trabajadores autónomos y asociaciones empresariales compuestas mayoritariamente por pymes con sede operativa en Andalucía. Las ayudas cubrirán su participación en ferias y exhibiciones internacionales, así como viajes de prospección comercial promovidos por organismos como Andalucía TRADE o ICEX.

Carolina España ha subrayado que esta medida “forma parte del nuevo modelo de internacionalización del Gobierno andaluz”, basado en la estabilidad institucional, la seguridad jurídica y la simplificación administrativa, con el objetivo de “transformar el tejido económico regional y posicionarlo en el exterior”.

Récord de exportaciones y confianza inversora

La titular de Economía ha destacado el comportamiento sobresaliente del sector exterior andaluz en el primer cuatrimestre de 2025, con exportaciones por valor de 14.636 millones de euros, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior y por encima del crecimiento medio nacional. Andalucía, además, mantiene un superávit comercial de 816 millones frente al déficit global de España.

En el caso de Málaga, se han alcanzado cifras récord para un primer cuatrimestre con 1.125 millones de euros exportados, lo que representa un crecimiento del 1,9% respecto a 2024. Los productos malagueños han llegado a 151 países y abarcan desde frutas y aceite de oliva hasta cosméticos y equipos ópticos y mecánicos.

Andalucía TRADE refuerza su red exterior y capta inversiones

Carolina España ha puesto en valor el papel de Andalucía TRADE, la agencia pública de apoyo empresarial que ya actúa en 75 países con 42 sedes. Desde 2019, ha ampliado su enfoque hacia mercados de difícil acceso con alto potencial como Asia-Pacífico, África y América. Solo en el último año, TRADE ha respaldado 311 proyectos empresariales con más de 81 millones de euros en ayudas, generando una inversión total de 172 millones.

Además, la agencia ha facilitado la implantación de 20 nuevas empresas extranjeras en Andalucía en 2024, movilizando inversiones por valor de 670 millones y generando más de 1.800 empleos. “Las empresas andaluzas están demostrando que son competitivas, resilientes y capaces de diversificar sus mercados”, ha concluido la consejera.

Ir ARRIBA