Los socialistas califican de “fiasco” la renuncia a la candidatura
MÁLAGA- El PSOE de Málaga ha exigido este lunes responsabilidades políticas tras la renuncia de Málaga como sede del Mundial de Fútbol 2030. En una comparecencia pública ante el estadio de La Rosaleda, el secretario general del PSOE malagueño, Josele Aguilar, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, Dani Pérez, han denunciado lo que consideran “una gran traición” a la ciudad por parte de las tres administraciones implicadas: Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento.

Aguilar ha acusado directamente al presidente andaluz, Juanma Moreno, de “engañar a los malagueños” y de abandonar un proyecto que generó enormes expectativas. “Juanma Moreno es un gran traidor con Málaga. Mientras aquí se renuncia, en Sevilla se invierte”, ha dicho, recordando que la Junta ha destinado más de 15 millones de euros al estadio de La Cartuja, frente a la falta de avances en la remodelación de La Rosaleda.
Críticas a la gestión y al uso de fondos públicos
El líder socialista ha anunciado que su partido reclamará explicaciones sobre los recursos públicos empleados en el intento de candidatura. “Queremos saber cuánto dinero de los malagueños y los andaluces se ha gastado en este gran fracaso”, ha subrayado. Además, ha instado a la Diputación a redirigir la inversión prevista para La Rosaleda a los municipios menores de 20.000 habitantes, denunciando “la megalomanía del señor Salado”.
Según Aguilar, “Málaga no puede seguir instalada en una época de promesas incumplidas, de obras inacabadas y de proyectos que nunca se concretan”. A su juicio, la ciudad necesita menos propaganda y más realidades tangibles, entre ellas infraestructuras deportivas de primer nivel.
Dani Pérez: “Esto ha sido un engaño masivo”
Por su parte, Dani Pérez ha calificado la gestión municipal del proyecto como un “fiasco absoluto”. Ha denunciado que el Ayuntamiento “no tuvo voluntad real de cumplir los compromisos” y acusó al alcalde, Francisco de la Torre, de “jugar con las ilusiones del malaguismo”. “Cuando ha llegado el momento de la verdad, no había ni estadio ni Mundial, solo excusas y parálisis”, ha afirmado.
El portavoz socialista ha lamentado que “en Málaga todos los grandes proyectos sociales se convierten en humo”, y ha contrapuesto esa realidad con el “entusiasmo municipal por operaciones urbanísticas y pelotazos inmobiliarios”. Según Pérez, “la ciudad merece un estadio de al menos 60.000 localidades, como tienen otras capitales andaluzas”, y ha exigido al regidor que dé explicaciones tras lo que considera “el mayor engaño deportivo a la ciudad en años”.
Llamamiento a pasar página y priorizar las necesidades reales
Ambos dirigentes han coincidido en la necesidad de que Málaga “abandone la política de la infografía” y apueste por proyectos viables, con impacto directo en la ciudadanía. “No se puede seguir jugando con los sueños de los malagueños y malagueñas, especialmente con los de la afición del Málaga CF”, han señalado.
El PSOE reclama que se recupere la confianza de la ciudadanía con hechos, inversión real y planificación creíble, y ha dejado claro que pedirá cuentas tanto en el Parlamento andaluz como en la Diputación y el Ayuntamiento. “Este desastre ha dañado la imagen internacional de Málaga, y alguien debe responder por ello”, han concluido.