Inicio Teletipos

Málaga lanza una gran campaña solidaria para impulsar la investigación contra el cáncer

Málaga lanza una gran campaña solidaria para impulsar la investigación contra el cáncer

Málaga lanza una gran campaña solidaria para impulsar la investigación contra el cáncer./ Diputación de Málaga

Buscan recaudar 100.000 euros para investigación oncológica hasta 2026

MÁLAGA- Málaga ha presentado este lunes su ambiciosa campaña solidaria “Málaga, unida contra el cáncer”, una iniciativa sin precedentes que une al Ayuntamiento, entidades científicas y el tejido asociativo local con un objetivo claro: movilizar a la ciudadanía y recaudar 100.000 euros hasta septiembre de 2026 para financiar investigación oncológica desde la provincia. Con el respaldo de instituciones como IBIMA Plataforma BIONAND, la Fundación La Caixa, la Diputación y la Junta de Andalucía, la campaña buscará implicar a la población a través de actos solidarios, redes sociales y educación, bajo el lema “Investigar salva vidas. Porque Málaga responde”.

Una alianza histórica entre ciencia, asociaciones e instituciones

El acto de presentación, celebrado en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, ha reunido a representantes del ámbito científico, institucional y asociativo. Entre los presentes estuvieron el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el concejal de Derechos Sociales, Francisco Cantos; el vicedirector científico de IBIMA Plataforma BIONAND, Javier Márquez; y representantes de las ocho asociaciones que forman parte de la Agrupación de Desarrollo Unidos Contra el Cáncer: ASAMMA, Fundación Cudeca, Fundación Infantil Ronald McDonald, FMAEC, Fundación Olivares, AECC Málaga, Fundación Cesare Scariolo y AVOI.

El doctor Javier Márquez ha destacado que esta iniciativa “representa una alianza sin precedentes en Málaga” y ha subrayado que cada euro donado “puede transformarse en días de vida, en esperanza, en soluciones reales para pacientes y familias”.

Un objetivo común: salvar vidas con ciencia malagueña

Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a un proyecto seleccionado dentro de la Unidad diferenciada de Oncohematología-CIMO del IBIMA Plataforma BIONAND, un centro de referencia nacional que investiga nuevas estrategias terapéuticas contra enfermedades hematológicas y oncológicas. El proyecto será elegido mediante convocatoria interna y se centrará en mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Para canalizar las aportaciones solidarias, se ha activado una plataforma de donación con pasarelas de pago online, además de un Bizum solidario con el código 12299, y se promoverán iniciativas educativas, culturales y deportivas a lo largo y ancho de la ciudad y la provincia.

Una hoja de ruta viva hasta septiembre de 2026

La campaña se estructura en fases claramente definidas. Tras su presentación oficial este 14 de julio, en los próximos meses se lanzarán campañas emocionales en redes sociales, conciertos solidarios, retos participativos y eventos deportivos, implicando a colegios, comercios, barrios y colectivos vecinales.

Durante 2026, la actividad continuará con más eventos y acciones divulgativas hasta culminar el 24 de septiembre de 2026, coincidiendo con el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, en un gran evento de clausura en el que se compartirán los resultados obtenidos y se reconocerá el esfuerzo colectivo.

La iniciativa no solo aspira a recaudar fondos, sino también a convertirse en un símbolo del compromiso de Málaga con la vida, la ciencia y el futuro. “Es una campaña para creer en la fuerza de una ciudad que se une cuando más se la necesita”, ha afirmado el concejal Francisco Cantos.

Con el hashtag #RegalaVida, la campaña pretende viralizar la causa y conectar emocionalmente con toda la población, demostrando que la investigación científica también necesita del impulso de la ciudadanía para seguir avanzando.

Ir ARRIBA