Inicio Teletipos

Arrancan las obras del nuevo CEIP Pablo Ruiz Picasso en Fuengirola con una inversión de 4,5 millones

Arrancan las obras del nuevo CEIP Pablo Ruiz Picasso en Fuengirola con una inversión de 4,5 millones

Recreación de cómo será el nuevo centro CEIP Pablo Ruiz Picasso./ Consejería de Desarrollo Educativo y FP

El nuevo colegio unificará Infantil y Primaria en una única sede con 225 plazas escolares

Fuengirola (MÁLAGA)- La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha iniciado la construcción del nuevo CEIP Pablo Ruiz Picasso en Fuengirola, una actuación que sustituirá las actuales instalaciones del centro, repartidas en dos parcelas, por una sede moderna y unificada en la calle José Moreno Carbonero. Las obras, que tendrán un plazo de ejecución de 18 meses y una inversión de 4.576.831,72 euros, dotarán al municipio de un equipamiento educativo adaptado a los estándares actuales de sostenibilidad, accesibilidad e innovación.

Un centro moderno y sostenible para 225 alumnos

El nuevo edificio del CEIP Pablo Ruiz Picasso contará con una tipología C1, que incluye una línea de Infantil con capacidad para 75 escolares y otra de Primaria con 150 plazas, sumando un total de 225 puestos escolares. El colegio tendrá una superficie construida de 2.150 metros cuadrados y estará distribuido en diferentes zonas: docente, administración, servicios comunes y espacios exteriores.

El proyecto contempla tres aulas de Infantil, seis de Primaria, una de educación especial con aseo adaptado, sala de usos múltiples, biblioteca, gimnasio con vestuarios, comedor, cocina, pistas deportivas, así como instalaciones técnicas y de mantenimiento. Además, el centro incorporará bioclimatización mediante refrigeración adiabática y paneles solares fotovoltaicos, apostando por un modelo energético eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Solución definitiva a una demanda histórica

El CEIP Pablo Ruiz Picasso fue construido en 1970 y actualmente funciona en dos edificios separados —uno para Primaria y otro para Infantil— que presentan importantes deficiencias debido a su antigüedad. La demolición del edificio de Infantil ya ha comenzado, y el alumnado afectado ha sido reubicado temporalmente en el módulo de Primaria, mientras se ha instalado un comedor provisional en un módulo prefabricado.
Según el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Miguel Briones, “esta actuación no solo resuelve una necesidad estructural largamente postergada, sino que demuestra el compromiso del Gobierno andaluz con una educación pública moderna, inclusiva y de calidad”.

Compromiso institucional con la educación en Fuengirola

La alcaldesa de Fuengirola, Ana María Mula, ha celebrado el inicio de las obras señalando que “por fin es una realidad una demanda justa de nuestra ciudad y de toda la comunidad educativa del centro”. La regidora ha agradecido a la Junta de Andalucía su implicación y ha subrayado que la nueva infraestructura supondrá “un salto cualitativo en el entorno educativo local”.

El proyecto está enmarcado en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Junta de Andalucía, desarrollado por la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con financiación europea a través del programa Andalucía FEDER 2021-2027.

Ir ARRIBA