El sorteo se celebrará tras el cierre del plazo, que se prolongará hasta el 8 de agosto
MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga ha abierto este martes la convocatoria para optar a una de las 84 viviendas protegidas en alquiler asequible que se están ultimando en el sector Universidad, concretamente en la parcela R1. Estas viviendas forman parte de la primera fase del desarrollo de vivienda pública impulsado por el Consistorio y la Sociedad Municipal de Vivienda, y el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 8 de agosto a las 23:59 horas. La inscripción se realizará de manera telemática a través de la web del Instituto Municipal de la Vivienda , donde también se puede consultar toda la información relativa a esta promoción.

Una promoción de 84 viviendas con garaje, trastero y locales comerciales
La promoción está compuesta por 80 viviendas de tres dormitorios y 4 viviendas adaptadas de dos dormitorios dirigidas a personas con movilidad reducida. El edificio, de planta baja más cuatro alturas y seis portales de acceso, contará además con 136 plazas de garaje, 84 trasteros y 580 metros cuadrados en locales comerciales. Los precios del alquiler mensual oscilarán entre los 262,15 y los 378,25 euros, en función del tipo de vivienda y del tramo de ingresos familiares, a los que se deberán añadir los gastos de comunidad.
Estas viviendas están calificadas como Alquiler de Régimen Especial y se destinan a personas o unidades familiares con ingresos limitados, según los baremos del IPREM. En concreto, 42 viviendas están reservadas a familias cuyos ingresos estén comprendidos entre 10.500 y 15.500 euros anuales, lo que corresponde a 1,2 veces el IPREM, mientras que las otras 42 viviendas están destinadas a solicitantes con ingresos entre 15.500 y 32.300 euros anuales, hasta 2,5 veces el IPREM.
Requisitos de acceso a la convocatoria
Para poder participar en esta convocatoria los solicitantes deben cumplir varios requisitos. Entre ellos se encuentran no tener vivienda en propiedad ni derecho de uso sobre otra, estar empadronado en Málaga con al menos un año de antigüedad, estar inscrito en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida y destinar la vivienda solicitada a residencia habitual y permanente. Además, las viviendas de tres dormitorios se asignarán a unidades familiares de cuatro o más miembros o a familias monoparentales con al menos dos hijos, uno de ellos menor de edad, mientras que las viviendas adaptadas de dos dormitorios están dirigidas a unidades de uno a tres miembros en las que alguno de ellos tenga movilidad reducida o discapacidad acreditada.
La adjudicación de las viviendas se realizará mediante sorteo público, para lo que se elaborarán dos listados diferenciados, uno para las viviendas estándar de tres dormitorios y otro para las viviendas adaptadas. Este proceso se enmarca en el nuevo sistema de adjudicación establecido en el Decreto 91/2020 del Plan Vive en Andalucía, que permite un procedimiento simplificado y convocatorias específicas para cada promoción con el objetivo de agilizar y hacer más accesible el acceso a la vivienda protegida.
Alquileres asequibles desde 262 euros al mes
En cuanto a los precios de alquiler, las viviendas de tres dormitorios con garaje y trastero tendrán un coste mensual de 262,15 euros para quienes se ubiquen en el tramo de 1,2 IPREM y de 374,75 euros para quienes se encuentren en el tramo de hasta 2,5 IPREM. Las viviendas adaptadas de dos dormitorios tendrán un precio mensual de 264,60 euros en el primer tramo y de 378,25 euros en el segundo, todos ellos más gastos de comunidad.
Estas 84 viviendas forman parte del gran desarrollo residencial que el Ayuntamiento de Málaga está llevando a cabo en el sector Universidad, donde se están promoviendo un total de 1.006 viviendas protegidas en alquiler. En esta primera fase se están construyendo 476 viviendas en cinco parcelas de titularidad municipal, con una inversión total de 77,6 millones de euros, de los cuales el 56 por ciento procede de fondos municipales, mientras que el resto se reparte entre el Plan Estatal de Vivienda, la Junta de Andalucía y los fondos europeos Next Generation.
Segunda fase mediante colaboración público-privada
Además de esta primera fase, se está desarrollando una segunda mediante colaboración público-privada que contempla la construcción de 530 viviendas en otras cuatro parcelas municipales. Estas parcelas fueron adjudicadas mediante concurso público a la promotora Lagoom Living por un periodo de 75 años y canon cero, en el marco del convenio firmado en 2022 entre el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y el Gobierno central. Este acuerdo permitió otorgar al Ayuntamiento una subvención de hasta 26,5 millones de euros, financiados en su mayor parte por los fondos Next Generation de la Unión Europea. A ello se suma la aportación de suelo por parte del Consistorio y un préstamo concedido por el ICO para la ejecución de las obras.
En total, el Ayuntamiento de Málaga tiene en marcha actualmente la promoción de 3.541 nuevas viviendas protegidas para personas inscritas en el Registro Municipal de Demandantes. De ellas, 1.041 están en fase de construcción, 1.371 en proceso de solicitud de licencias de obra, 5 a punto de ser licitadas y 1.010 viviendas junto a 114 alojamientos en fase de redacción de proyecto.
Próximas promociones previstas en diferentes distritos
Entre los proyectos más próximos destaca la licitación de una promoción de cinco viviendas en la calle Haití del distrito Cruz del Humilladero. Asimismo, se está trabajando en el ámbito de Soliva Oeste, donde se prevé levantar 1.000 nuevas VPO, repartidas entre las promovidas directamente por el Ayuntamiento y las impulsadas mediante cesión de suelo en derecho de superficie a promotores privados. También se proyectan 10 viviendas en la avenida de La Rosaleda y otros 114 alojamientos destinados a personas mayores o con movilidad reducida en diferentes ubicaciones como Soliva Este, calle Mendizábal y calle Gómez Ocaña.
Desde el año 2000, el Ayuntamiento de Málaga ha construido y entregado un total de 5.339 viviendas protegidas, de las cuales 2.511 han sido en régimen de alquiler y 2.828 en venta, lo que ha supuesto una inversión pública superior a los 650 millones de euros.