Inicio Teletipos

VOX registra en el Parlamento Andaluz una PNL para frenar la escalada de violencia en Málaga

VOX registra en el Parlamento Andaluz una PNL para frenar la escalada de violencia en Málaga

Diputado autonómico y presidente de VOX Málaga, Antonio Sevilla./ VOX

La iniciativa propone endurecer penas y reforzar la lucha contra el tráfico de armas

MÁLAGA-  El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado una proposición no de ley (PNL) en el Parlamento autonómico con el objetivo de combatir la creciente inseguridad ciudadana en Málaga. La iniciativa surge como respuesta a lo que califican como una “oleada de violencia”, con un notable incremento de homicidios, tiroteos y delitos vinculados al crimen organizado en la provincia. Según los datos que maneja la formación, los homicidios dolosos y los asesinatos en grado de tentativa han aumentado un 16,7 % en el último año, lo que, a juicio del partido, evidencia una situación de “violencia permanente” que requiere una reacción legislativa y operativa inmediata.

La propuesta ha sido impulsada por el diputado autonómico y presidente de VOX Málaga, Antonio Sevilla, quien ha expresado públicamente su preocupación por lo que considera una “normalización de la criminalidad” en distintos puntos de la provincia, especialmente en la Costa del Sol.

Reforma legislativa y plan especial contra las armas ilegales

En su iniciativa parlamentaria, VOX propone un paquete de medidas que incluye la reforma legislativa para endurecer las penas de prisión aplicables a los delitos de tenencia ilícita de armas y pertenencia a organizaciones criminales. Asimismo, reclama la elaboración de un plan especial operativo específico para la provincia de Málaga destinado a combatir el mercado negro de armas, un fenómeno que, según advierte la formación, alimenta los enfrentamientos armados entre bandas en zonas residenciales y turísticas.

Dentro de esta estrategia, se solicita además el refuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mediante el incremento de recursos humanos y materiales. El texto propone la creación de unidades policiales especializadas contra el crimen organizado en comisarías ubicadas a lo largo de la Costa del Sol, una de las áreas más castigadas por la violencia asociada al narcotráfico y al tráfico de armas.

Expulsión de extranjeros que delinquen y denegación de residencia

Una de las medidas más controvertidas recogidas en la PNL se refiere a la política migratoria y penal. VOX plantea modificar la legislación vigente para prohibir u obstaculizar la concesión de permisos de residencia a extranjeros condenados por delitos relacionados con la tenencia ilegal de armas. Asimismo, se insta a que aquellos que ya residan en territorio español y cometan este tipo de infracciones sean expulsados del país, como parte de una política de tolerancia cero con el crimen vinculado a la inmigración irregular.

Antonio Sevilla ha citado varios casos recientes que, a su juicio, justifican la urgencia de estas medidas. Entre ellos, ha mencionado el ataque con arma blanca sufrido por un matrimonio en Alcaucín a manos de un ciudadano magrebí, así como diversos tiroteos ocurridos en zonas turísticas como Marbella, Estepona o Mijas.

“Lo que era impensable hoy es rutina”, denuncia VOX

Durante la presentación de la PNL, el presidente de VOX Málaga ha alertado de que en la provincia se han vuelto habituales hechos delictivos que hasta hace pocos años eran considerados excepcionales. “Lo que hace años era impensable, hoy es una rutina: ajustes de cuentas en plena calle, disparos a plena luz del día, incremento de secuestros, blanqueo de capitales por narcotráfico y armas automáticas que se venden como churros”, ha afirmado Sevilla.

A juicio del dirigente, la permisividad legislativa y la falta de respuesta institucional ante esta evolución delictiva han permitido que organizaciones criminales se asienten en la Costa del Sol como si fuera “su sede de operaciones”. En este sentido, ha concluido que es necesario implementar “medidas que disuadan de forma contundente el comercio y la tenencia ilícita de armas” y que frenen el asentamiento de redes criminales en el territorio andaluz.

Ir ARRIBA