Habrá un despliegue especial este miércoles 16 de julio para llevar la festividad a todos los hogares andaluces
MÁLAGA- Las tradicionales procesiones de la Virgen del Carmen que se celebran cada mes de julio en El Palo, Pedregalejo y Rincón de la Victoria podrán seguirse este año en directo desde cualquier rincón de Andalucía gracias al despliegue televisivo que realizará PTV. La cadena andaluza ha preparado una cobertura especial para este miércoles 16 de julio, en la que conectará en directo con distintos puntos de las ocho provincias para ofrecer una programación ininterrumpida dedicada a una de las festividades más populares del verano en Andalucía.

El especial televisivo comenzará a las 18:00 horas y se prolongará hasta la medianoche, con conexiones en directo, entrevistas, comentarios de expertos y retransmisiones de algunos de los momentos más emotivos y visualmente espectaculares de las procesiones marineras. En el caso de la provincia de Málaga, los espectadores podrán seguir la salida procesional de la Virgen del Carmen desde tres enclaves de gran tradición: la barriada del Palo, con sus escenas de fervor popular a orillas del mar; Pedregalejo, donde la imagen recorre con solemnidad sus calles y playas; y Rincón de la Victoria, cuya procesión congrega cada año a miles de personas.
Una cobertura sin precedentes en las ocho provincias
La programación especial de PTV Andalucía por el Día del Carmen supone el mayor despliegue técnico y humano realizado hasta la fecha por la cadena. Por primera vez, se retransmitirá de manera simultánea procesiones no solo del litoral andaluz, sino también de poblaciones del interior. Entre los enclaves destacados desde los que se emitirá en directo se encuentran el barrio de Pescadería en Almería, Punta Umbría e Isla Cristina en Huelva, Barbate y Chiclana en Cádiz, Motril y Almuñécar en Granada, además de las mencionadas salidas malagueñas. También tendrán presencia en pantalla procesiones de tierra adentro, como las de San Cayetano y Puerta Nueva en Córdoba, Santa Catalina en Sevilla y la ciudad de Úbeda en Jaén.
Esta cobertura responde, según la cadena, a su compromiso con las tradiciones andaluzas y con el tejido social y cultural de cada provincia. Desde PTV destacan que este tipo de contenidos contribuyen a acercar las señas de identidad andaluzas a toda la población, especialmente a quienes por distintas circunstancias no pueden asistir presencialmente a estos actos.
La devoción del Carmen, en el centro del verano andaluz
Las procesiones de la Virgen del Carmen son una de las manifestaciones más arraigadas de la religiosidad popular en Andalucía, especialmente en las zonas costeras, donde la imagen es considerada protectora de los marineros. En barrios como El Palo o Pedregalejo, la cita es mucho más que un evento religioso: es una jornada festiva, cargada de emoción, en la que vecinos, visitantes, cofradías y devotos se dan cita cada 16 de julio para acompañar a la Virgen por tierra y por mar. En lugares como Rincón de la Victoria, la expectación que genera la procesión llena el municipio de actividad, generando un importante impacto turístico y económico.
Con la emisión en directo, PTV no solo lleva estas celebraciones a todos los rincones de Andalucía, sino que también las proyecta como patrimonio inmaterial compartido, fortaleciendo la conexión entre distintas localidades y reforzando la presencia del hecho religioso-cultural en el espacio público mediático.
Un medio comprometido con la cultura popular andaluza
Desde la dirección de PTV han querido destacar que esta retransmisión especial del Día del Carmen no solo supone un hito técnico, sino también una muestra del compromiso sostenido de la cadena con las tradiciones andaluzas. “Este especial del Carmen no solo refleja nuestra capacidad técnica, sino también el compromiso de todos los que formamos parte de PTV para seguir creciendo y llegar cada vez a más rincones de Andalucía”, han señalado en un comunicado.
Con más de cuarenta años de trayectoria, PTV mantiene operativas televisiones locales en Málaga y Córdoba, a las que en los últimos años se han sumado las delegaciones de Sevilla, Granada, Linares y Almería. El canal insiste en su vocación de servicio público local y regional, ofreciendo una programación de cercanía centrada en los principales acontecimientos que marcan la vida diaria de los andaluces.