Inicio Teletipos

Sguiglia exige al alcalde que renuncie de forma definitiva al rascacielos del Puerto de Málaga

Sguiglia exige al alcalde que renuncie de forma definitiva al rascacielos del Puerto de Málaga

El portavoz del grupo municipal Con Málaga, Nico Sguiglia./ Con Málaga

El portavoz acusa a De la Torre de apostar por “macroproyectos sin consenso”

MÁLAGA- El portavoz del grupo municipal Con Málaga (coalición de Podemos e Izquierda Unida), Nico Sguiglia, ha reclamado este martes al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, que renuncie “de una vez y de forma definitiva” al proyecto de construcción de un rascacielos en el dique de Levante del Puerto de Málaga. Esta exigencia llega tras la confirmación de que Málaga queda fuera de la candidatura española al Mundial 2030, lo que, según Sguiglia, es “un nuevo fracaso que confirma el modelo de gestión del alcalde basado en grandes anuncios sin planificación, sin consenso y alejados del interés general”.

Sguiglia ha calificado el proyecto del rascacielos como “uno de los símbolos más claros de ese modelo fallido”, al tiempo que ha criticado que se trate de una iniciativa “profundamente lesiva para la ciudad, que solo beneficia a un fondo catarí y a una gran cadena hotelera”. A su juicio, este tipo de actuaciones no responden a las necesidades reales de Málaga y están pensadas únicamente para el beneficio privado. “Si el alcalde ha tenido que renunciar al Mundial por incompetencia, que renuncie también a esta torre por coherencia”, ha reclamado.

Críticas a la falta de transparencia y al modelo urbano

Uno de los aspectos más denunciados por el grupo Con Málaga es la opacidad que, a su juicio, rodea todo el proceso vinculado al rascacielos. Sguiglia ha recordado que hace cinco meses se anunció que el arquitecto David Chipperfield había entregado el diseño definitivo del proyecto a la Autoridad Portuaria, pero desde entonces no se ha hecho público ningún detalle. “Ni el alcalde conoce el contenido del proyecto. ¿Cómo puede defender algo que ni siquiera ha visto?”, ha preguntado el portavoz municipal.

Además, ha advertido del impacto visual que tendría la torre, ya que su altura superaría en 30 metros a las actuales torres de Martiricos. “¿Vamos a entregar la imagen de nuestra bahía a un hotel de lujo construido sobre suelo portuario, al que solo accederán quienes puedan pagar miles de euros por noche?”, ha cuestionado. En este sentido, ha instado de nuevo al alcalde a convocar una consulta popular que permita conocer la opinión de la ciudadanía malagueña sobre el proyecto.

Alternativa: un espacio verde para uso público

Desde Con Málaga insisten en que el dique de Levante puede tener un destino mucho más integrador y beneficioso para el conjunto de la ciudad. En lugar de un hotel de lujo, proponen que el espacio se convierta en un gran parque público con zonas verdes, miradores y equipamientos urbanos, un modelo que, según han defendido, “respondería al interés general y contribuiría a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.

“El horizonte que necesita Málaga no es más cemento ni más desigualdad derivada del turismo de élite, sino espacios de encuentro, naturaleza y servicios públicos”, ha afirmado Sguiglia, quien ha interpelado al alcalde para que “piense en barrios habitables, en vivienda asequible, en buen transporte público y espacios verdes” si realmente quiere que Málaga destaque internacionalmente.

“Un proyecto que no está pensado para Málaga”, según Morillas

La concejala portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas, ha respaldado la petición de su compañero y ha añadido que el rascacielos proyectado “no está pensado para Málaga ni para sus barrios”, sino que responde “a intereses privados muy concretos, alejados del bien común”. Por ello, ha exigido la retirada inmediata del proyecto y ha insistido en que es el momento de abrir un debate ciudadano real sobre el futuro del puerto y su relación con la ciudad.

Ir ARRIBA