El alcalde de Málaga destaca la importancia de este proyecto impulsado por la Fundación Vimpyca
MÁLAGA- El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha participado este martes en el acto simbólico de colocación de la primera piedra del Residencial Orión, una promoción de 111 viviendas protegidas que la Fundación Vimpyca va a construir en el nuevo sector urbanístico Sánchez Blanca, conocido como el Distrito Z. Se trata de la primera actuación residencial con vivienda protegida que arranca en esta zona de expansión del distrito Cruz del Humilladero, donde el Ayuntamiento de Málaga tiene proyectado impulsar otras 606 viviendas públicas adicionales a través de fórmulas de colaboración público-privada.

De la Torre ha estado acompañado por el concejal de Vivienda, Francisco Pomares; la concejala del distrito Cruz del Humilladero, Teresa Porras; y el gerente de la Fundación Vimpyca, Luis Sánchez, quienes han coincidido en destacar el carácter transformador del proyecto y su alineación con las políticas municipales de acceso a la vivienda asequible para las familias malagueñas.
Una promoción con 111 viviendas y dotación completa
El proyecto presentado por la Fundación Vimpyca incluye la construcción de 111 viviendas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, todas ellas con plaza de aparcamiento y trastero asignados, así como unidades adaptadas a personas con movilidad reducida. Las viviendas se levantarán sobre la Parcela R-6 del sector SUNP-G.2 Sánchez Blanca, situada en el entorno del futuro eje urbano de expansión conocido como Distrito Z.
Este nuevo barrio, que está siendo desarrollado urbanísticamente desde hace varios años, está llamado a convertirse en una de las principales zonas de crecimiento residencial de Málaga capital, combinando vivienda protegida, zonas verdes, equipamientos públicos y servicios.
Vimpyca proyecta 411 VPO en cinco parcelas del sector
Con esta promoción, la Fundación Vimpyca pone en marcha la primera de las cinco actuaciones residenciales que tiene previstas en Sánchez Blanca. En total, dispone de suelo para levantar hasta 411 viviendas protegidas, una cifra que refuerza su papel como uno de los principales agentes colaboradores en la ejecución de vivienda asequible en la ciudad. El gerente de la fundación, Luis Sánchez, ha destacado que se trata de un proyecto “estratégico para garantizar el acceso a la vivienda en condiciones dignas y a precios ajustados”.
El acto de colocación de la primera piedra ha servido para poner en valor el esfuerzo coordinado entre administraciones, entidades sin ánimo de lucro y promotores sociales para ofrecer respuestas reales a la creciente demanda de vivienda en Málaga, una ciudad con fuerte presión demográfica y dificultad de acceso a la vivienda, especialmente entre jóvenes y familias con ingresos medios y bajos.
El Ayuntamiento proyecta otras 606 viviendas protegidas en la zona
Por su parte, el Ayuntamiento de Málaga tiene previsto impulsar la construcción de otras 606 viviendas protegidas en Sánchez Blanca mediante el modelo de colaboración público-privada. Estas promociones se suman al ambicioso plan de vivienda que el Consistorio tiene en marcha y que contempla más de 3.500 viviendas en distintas fases, entre ellas las más de 1.000 que se están ejecutando en el sector Universidad y las que ya se han sorteado o adjudicado en otras zonas de la ciudad.
El alcalde, Francisco de la Torre, ha subrayado que este tipo de iniciativas “no solo permiten dar respuesta a una necesidad social evidente como es el acceso a la vivienda, sino que además contribuyen a la configuración de una ciudad más cohesionada, equilibrada y accesible para todos los malagueños”. También ha agradecido el compromiso sostenido de entidades como Vimpyca “por su labor continuada en favor de la vivienda protegida”.