Inicio Teletipos

Andalucía refuerza la promoción del turismo cinematográfico como segmento sostenible y de calidad

Andalucía refuerza la promoción del turismo cinematográfico como segmento sostenible y de calidad

Andalucía refuerza la promoción del turismo cinematográfico como segmento sostenible y de calidad./ Junta de Andalucía

Los rodajes generan más de 110 millones de euros al año en la comunidad y más de 20.000 empleos

MÁLAGA- La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, en colaboración con Andalucía Film Commission, ha reforzado su estrategia de promoción del turismo cinematográfico para atraer rodajes internacionales y consolidar este segmento como un motor sostenible, desestacionalizador y de alto impacto económico en toda la comunidad.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha anunciado nuevas acciones para impulsar el turismo cinematográfico, un segmento que cada año genera en la región alrededor de 110 millones de euros y más de 20.000 empleos, según datos de Andalucía Film Commission.

Solo el alojamiento de los equipos técnicos y artísticos representa 12 millones de euros anuales, lo que evidencia el fuerte impacto de los rodajes sobre la cadena de valor del turismo. Bernal ha destacado que “cada producción multiplica la demanda de alojamiento, restauración y transporte, beneficiando a decenas de empresas locales y proyectando la imagen de Andalucía en millones de pantallas”.

India, nuevos mercados y plataformas digitales

Como novedad, se ha previsto una misión institucional a India, con participación en el International Film Festival of India (Goa) y encuentros con representantes de la industria de Bollywood en Nueva Delhi, con el objetivo de posicionar a Andalucía como un destino competitivo para grandes producciones y coproducciones internacionales.

También se ha establecido una alianza con la aplicación móvil SetJetters, que permite a los turistas visitar localizaciones de rodaje geolocalizadas y recrear escenas emblemáticas de películas y series como Juego de Tronos, The Crown, Wonder Woman 1984 o Lawrence de Arabia. La app, gratuita y disponible en Android e iOS, ofrece una experiencia inmersiva y gamificada, especialmente atractiva para el público joven.

Difusión nacional e internacional

Andalucía continuará participando en foros internacionales del sector como el Festival de San Sebastián, Focus London o el Marché du Film de Cannes, y reforzará su presencia en medios especializados como Screen o Location Guide. Además, se organizará en la región el foro Location Crush Meeting, que reunirá a profesionales de turismo, localización y producción audiovisual.

En paralelo, se colaborará con la plataforma de podcasts Loquis y se ampliarán los contenidos de la web andaluciadestinodecine.com, que ya incluye 39 rutas cinematográficas, 340 destinos y 18 mapas interactivos por las ocho provincias andaluzas.

Un segmento estratégico para la desestacionalización

El consejero ha insistido en que el cine es “una herramienta clave para diversificar la oferta turística, reducir la estacionalidad y repartir el impacto económico por todo el territorio”. Según el estudio de Olsberg-SPI para Spain Film Commission, los largometrajes destinan un 13% de su inversión a alojamiento y restauración, y un 7% a transporte; cifras que en el caso de las series alcanzan el 8,6% y el 13,7% respectivamente.

“Andalucía tiene la capacidad, la experiencia y los recursos para convertir cada rodaje en una oportunidad de promoción, empleo y riqueza para nuestras provincias”, ha concluido Bernal.

Ir ARRIBA