La nueva convocatoria de ayudas integra cuatro líneas y permite por primera vez la formación online
MÁLAGA- La Junta de Andalucía invertirá más de 10 millones de euros en Málaga para impulsar la formación profesional de personas desempleadas y ocupadas. La nueva convocatoria, publicada en el BOJA, incluye por primera vez la teleformación y fusiona cuatro líneas de ayudas para responder mejor a las demandas del mercado laboral.

Cuatro líneas para distintas necesidades formativas
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas que, por primera vez, unifica cuatro líneas distintas de subvenciones en materia de Formación Profesional para el Empleo (FPE). Según ha detallado la delegada de Empleo en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, el objetivo es proporcionar una formación "cualificada y adaptada a los nuevos requerimientos del mercado laboral andaluz", tanto para quienes buscan trabajo como para quienes ya lo tienen y necesitan actualizar competencias.
De las cuatro líneas de subvención, tres se dirigen a personas desempleadas, diferenciadas por modalidad (presencial, teleformación y formación ligada a certificados profesionales). La cuarta línea está orientada a trabajadores ocupados y se centra en la mejora de competencias en sectores en transformación, mediante formación virtual en Grado B.
Apuesta por la teleformación y la conciliación
Una de las principales novedades de la convocatoria es la incorporación de la teleformación como modalidad formativa. Esta medida busca facilitar el acceso a la formación, especialmente para quienes residen en zonas alejadas o tienen dificultades para asistir a clases presenciales. “El nuevo modelo facilita la conciliación familiar y elimina barreras geográficas”, ha destacado Carmen Sánchez durante su visita al Instituto de Estética Tecnológico (IDET), centro acreditado para impartir cursos FPE.
Las ayudas se gestionarán a través de la nueva plataforma PROFEUS-A y se concederán en régimen de concurrencia competitiva. Las entidades formativas autorizadas podrán presentar una única solicitud por línea y provincia, salvo para la línea autonómica de teleformación.
Málaga recibirá un total de 10.176.019 euros, distribuidos entre 2025 (7,1 millones) y 2026 (algo más de 3 millones). El grueso del presupuesto —más del 85%— se destinará a acciones dirigidas a personas desempleadas, según ha explicado la delegada, en línea con el objetivo prioritario de reducir el paro estructural en la provincia.
Las entidades beneficiarias podrán recibir un anticipo del 70% tras la concesión de la subvención, y el 30% restante una vez justificada la actividad. Las ayudas cubrirán los costes de formación conforme a módulos económicos por especialidad, considerando tanto la duración de los cursos como el número de participantes finalizados.
Plazo de solicitud hasta el 29 de julio
El plazo para que las entidades interesadas presenten sus solicitudes finaliza el próximo 29 de julio. La Junta ha facilitado previamente la preparación de los centros con sesiones informativas —como el webinar celebrado el pasado 26 de junio— y la difusión anticipada de la oferta formativa a través del portal institucional.
Esta convocatoria forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno andaluz en el marco del Pacto Económico y Social para el Impulso de Andalucía, con el que se pretende fomentar el empleo de calidad, la recualificación profesional y la adaptación del tejido productivo a los cambios tecnológicos y económicos.