Inicio Teletipos

Los municipios del área metropolitana de Málaga acuerdan crear un observatorio permanente de formación y empleo

Los municipios del área metropolitana de Málaga acuerdan crear un observatorio permanente de formación y empleo

Los municipios del área metropolitana de Málaga acuerdan crear un observatorio permanente de formación y empleo./ Ayuntamiento de Málaga

Alcaldes, concejales y técnicos ajustan la oferta educativa a las demandas del mercado laboral

MÁLAGA- Los 38 municipios que integran el área metropolitana de Málaga han acordado este miércoles la creación de un observatorio permanente para analizar las necesidades formativas del mercado de trabajo y detectar desajustes entre oferta y demanda laboral. La decisión se ha tomado en el marco del Foro ‘Málaga Metrópolis Global’, organizado por la Fundación CIEDES, y celebrado en el salón de plenos de la Diputación de Málaga.

El encuentro ha reunido a alcaldes, concejales y técnicos municipales, además del presidente de la Diputación, Francisco Salado; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Miguel Briones. La sesión ha estado centrada en educación y formación, con el objetivo de avanzar hacia una estrategia común para mejorar la calidad educativa, reforzar la FP y afrontar los retos del desarrollo territorial y la igualdad de oportunidades.

Siete retos prioritarios y un plan de acción compartido

Los participantes han acordado una batería de siete retos prioritarios, entre los que destacan: optimizar los recursos educativos según la evolución demográfica, mejorar el mantenimiento de los centros escolares, reforzar la orientación educativa y laboral, ampliar la oferta de FP básica y especializada y coordinar actuaciones entre Junta, ayuntamientos y centros educativos.

Como principales medidas concretas, se impulsará un protocolo que facilite el acceso a información sobre itinerarios formativos y salidas laborales, así como una guía de recursos de formación profesional a partir de secundaria, dirigida tanto a jóvenes como a personas adultas fuera del sistema educativo. Además, se promoverán acuerdos institucionales para garantizar las estancias formativas del alumnado de FP, y se extenderá el modelo de Oficina Municipal de FP del Ayuntamiento de Málaga a otros municipios del entorno.

Coordinación institucional y apoyo a las familias

Entre las propuestas también figura una planificación compartida de inversiones en infraestructuras escolares, el refuerzo de programas de convivencia y apoyo a las familias, y campañas de sensibilización como “Málaga te hace grande” para promover el valor de la educación. Asimismo, se prevé impulsar la formación para el empleo en colaboración con el SAE, y la creación de distintivos de reconocimiento para empresas y ayuntamientos que colaboren con la formación práctica del alumnado.

El observatorio, que funcionará con carácter prospectivo, tendrá como misión analizar la evolución de los perfiles profesionales más demandados y orientar las políticas públicas para reducir los desajustes del sistema formativo. Los alcaldes y alcaldesas se han comprometido a iniciar su desarrollo en los próximos meses, junto con el resto de medidas recogidas en el plan de acción.

Ir ARRIBA