El PP de Málaga lanza una ofensiva institucional un año después de la “estéril” cumbre de movilidad
MÁLAGA- La presidenta provincial del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha acusado este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez de agraviar a Málaga con “un año en blanco” desde la cumbre de movilidad celebrada en julio de 2024. En una reunión del Consejo de Alcaldes, Navarro ha instado al ministro Óscar Puente a dejar de ser “el trovador de Castilla” y a actuar de forma urgente ante las continuas averías ferroviarias, el colapso de las carreteras y el elevado peaje de la Costa del Sol.

Un año sin avances y con más problemas en movilidad
La dirigente popular ha recordado que hace un año se propusieron medidas concretas para mejorar la movilidad ferroviaria y viaria en la provincia, pero “no se ha ejecutado ninguna”. “Seguimos con más retrasos en los trenes, más averías, más atascos y el peaje más caro de España”, ha señalado, al tiempo que ha criticado que el único avance ha sido un estudio preliminar del tren litoral y una promesa de bonificación de 0,08 euros en el peaje de la AP-7 “que ni siquiera se está aplicando”.
También ha lamentado la falta de inversiones en los accesos y enlaces de la A-7, la ausencia del tercer carril en tramos críticos como Rincón de la Victoria-Málaga o Puerto Banús-San Pedro, y la nula mejora en la permeabilidad de la AP-7. Frente a esta parálisis, ha contrapuesto la gestión de la Junta de Andalucía, que ha reabierto en 128 días la carretera Ronda-San Pedro “a pesar del escepticismo socialista”.
Críticas a Montero y denuncias por una “España a dos velocidades”
Navarro ha cargado duramente contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a quien acusa de “presidir un sistema de financiación a la carta para contentar a los socios de Sánchez, especialmente Cataluña”, mientras Andalucía pierde más de 1.500 millones de euros al año. “Montero se presenta como garante del bienestar andaluz cuando en realidad es la guardiana de una caja que se reparte de forma asimétrica y partidista”, ha denunciado.
A juicio de la presidenta provincial, “las costuras de la unidad de España se empezaron a romper hace siete años por el abandono inversor en Andalucía y Málaga”. Ha advertido que el Ejecutivo está fomentando “una España a dos velocidades” y ha criticado que se inviertan más de 6.000 millones de euros en los Rodalies catalanes mientras se ignora a una provincia “que se encuentra entre las que más aporta al Estado”.
El PP lanza una ofensiva institucional para exigir inversiones
Navarro ha anunciado que el PP malagueño presentará mociones en todas las instituciones para exigir las actuaciones de movilidad prometidas hace un año, desde los ayuntamientos hasta la Diputación y el Parlamento andaluz. “No vamos a permitir que los malagueños sigan pagando las consecuencias de un Gobierno central que da la espalda al sur”, ha concluido, agradeciendo a los alcaldes populares su defensa del interés general frente a un Ejecutivo que “gestiona ciudadanos como si fueran ganado”, en referencia a la jerga usada en el caso Koldo.