Ha criticado la gestión y falta de transparencia por parte del equipo de Gobierno del PP
Marbella (MÁLAGA)- Eugenio Moltó, portavoz del Grupo Municipal VOX en Marbella, ha comparecido este miércoles ante los medios de comunicación para seguir defendiendo a los empresarios del Puerto Deportivo de Marbella que están viendo amenazado su futuro por una actuación opaca de los responsables municipales de la empresa pública del Puerto Deportivo
"Estamos apoyando la legalidad y la transparencia", ha comenzado diciendo Eugenio Moltó ante la voluntad del Partido Popular de dejar sin negocio a empresarios que tienen pagadas sus cuotas anuales para continuar con su actividades chárter en el Puerto Deportivo.
"Desde VOX observamos falta de transparencia y falta de gestión", ha aseverado Moltó ante la voluntad del Ayuntamiento de que sea un único empresario el que gestione las actividades cárter, vulnerando así el Reglamento y la Orden Ministerial de 1995 que recoge que el Puerto debe usarse de forma plural por embarcaciones recreativas y de alquiler (listas 6ª y 7ª) al otorgar exclusividad a una sola empresa.
"Hay unas 60 familias afectadas y 15 empresas a las que se les ha pedido que dejen de operar inmediatamente. Desde VOX insistimos en pedir al Ayuntamiento de Marbella una mejor gestión, transparencia y diálogo con los empresarios para solucionar este problema tras comprobar que algunas de ellas están al corriente de pago", ha añadido Moltó.
Para terminar, el portavoz de VOX en Marbella ha criticado que desde el PP se esté diciendo que estos empresarios "son okupas", ya tal y como ha explicado Moltó, "están pagando seguros sociales, impuestos, licencias, atraques...".
Por su parte, Pedro Peña, consejero en la Sociedad Municipal del Puerto Deportivo y secretario del Grupo Municipal VOX en Marbella, se ha mostrado muy crítico con que el Partido Popular pretenda "monopolizar el servicio de chárter". "Monopolizar un Puerto Deportivo y dejar a una sola empresa es completamente ilegal según la Constitución española en su artículo 38. Aparte, estos empresarios han pagado un atraque para dar un servicio público de alquiler, por lo que en plena temporada no se les puede cortar ese permiso".
Los empresarios critican al Ayuntamiento
En la comparecencia también ha hablado David García, empresario que lleva trabajando en el Puerto Deportivo desde el año 2020, quien ha asegurado que "se han quedado pálidos" con la decisión del Ayuntamiento de Marbella.
"Nos dicen que no hemos pagado pero las empresas han pagado el año. Nunca hemos tenido ningún problema para renovar los permisos y ahora, nos encontramos con que se ha hecho una licitación sin avisar a las demás compañías", ha denunciado.
Además, García ha tildado de "tercermundista" la actitud del Ayuntamiento de Marbella al querer que sea sola una empresa la que gestione las actividades del Puerto Deportivo.