La Junta lanza un acuerdo marco de 53,2 millones de euros para contratar servicios y productos Microsoft

La Junta lanza un acuerdo marco de 53,2 millones de euros para contratar servicios y productos Microsoft

La Junta lanza un acuerdo marco de 53,2 millones de euros para contratar servicios y productos Microsoft./Junta de Andalucía

Permitirá modernizar los servicios digitales de la Administración andaluza

MÁLAGA- La Junta de Andalucía ha lanzado un acuerdo marco de 53,2 millones de euros para la  adquisición de servicios y productos Microsoft con el objetivo de impulsar la transformación  digital de la Administración andaluza y sus organismos dependientes, lo que permitirá  optimizar los entornos de trabajo digitales, mejorar la ciberseguridad y facilitar la incorporación  de herramientas de colaboración y productividad. 

Este acuerdo se estructura en dos lotes, uno de ellos incluye el suministro de licencias,  suscripciones y servicios de soporte técnico avanzado de Microsoft y el otro contempla la  prestación de servicios profesionales expertos por parte de empresas partners del fabricante  tecnológico y responde a la necesidad de centralizar y racionalizar las contrataciones TIC,  homogeneizando precios, servicios y procesos a través de un único procedimiento. 

Además, se constituirá un Equipo de Asesoramiento Especial que acompañará a la Agencia  Digital de Andalucía (ADA) en la gestión de licencias, optimización de costes y despliegue de  soluciones tecnológicas que tendrá entre sus tareas el asesoramiento en materia de software,  la gestión de las suscripciones, promoviendo la mejor utilización de las mismas, y el  mantenimiento de la consistencia entre los cambios que puedan surgir sobre certificaciones  profesionales de Microsoft. 

Este nuevo acuerdo permitirá acceder a todo el catálogo de soluciones Microsoft como Office  365, Microsoft 365, Microsoft Azure o Microsoft Dynamics 365, garantizando la homogeneidad  en el suministro y evitando duplicidades en la contratación TIC. Asimismo, se refuerza el  modelo de trabajo colaborativo y se avanza en la consolidación del puesto de trabajo digital  en la Administración andaluza. 

Este acuerdo estará vigente durante tres años y podrá ser utilizado por otros entes de la Junta  de Andalucía que se adhieran formalmente, promoviendo así una contratación más eficiente,  coherente y alineada con la estrategia digital autonómica. 

Asimismo, con el fin de almacenar, de forma segura y accesible, los millones de datos de los  ciudadanos que posee la Junta de Andalucía, con este contrato no solo se mejora la  ciberseguridad en la Administración andaluza, sino que ésta se dirige hacia una estructura de  nube híbrida que sea capaz de sostener esa gran cantidad de información. 

Reunión del presidente de la Junta con el presidente de Microsoft España 

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha recibido hoy en el Palacio de San  Telmo al presidente de Microsoft España, Francisco Salcedo. También han estado presentes el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio  Sanz, y la directora del Sector Público de Microsoft España, Natalia Escobedo. 

Esta compañía mantiene una fuerte implicación en el ecosistema digital regional mediante su  red de partners a través de alianzas que permiten a pymes, startups y entidades locales  implementar soluciones basadas en tecnologías Microsoft sin necesidad de una presencia  directa de la compañía en cada provincia. 

Además, cabe destacar su contribución activa a la creación de empleo en el ámbito TIC. 

Andalucía lleva estos últimos años inmersa en un proceso global de transformación y una de  sus palancas es la apuesta en firme por la digitalización, la innovación y la investigación,  siendo uno de los hitos más evidentes la creación de la Agencia Digital de Andalucía, que, en  tres años, ha movilizado más de 800 millones de euros a impulsar la transformación digital de  la región con la puesta en marcha de hasta seis estrategias en áreas críticas del desarrollo  como son la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad, el Plan de Capacitación Digital, la  Estrategia Andaluza de IA 2030, la Estrategia para la Creación Audiovisual y de Contenidos  Digitales y la Estrategia de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme. 

La comunidad andaluza está plenamente involucrada en hacer bandera de la digitalización y  sus procesos, sin perder nunca de vista su utilidad pública y su adaptación y capacitación  para la ciudadanía

 

Ir ARRIBA