Inicio Teletipos

ASAJA Málaga celebra las lluvias por su impacto en el sector agrario y reclama infraestructuras hídricas para garantizar el abastecimiento

ASAJA Málaga celebra las lluvias por su impacto en el sector agrario y reclama infraestructuras hídricas para garantizar el abastecimiento

ASAJA Málaga celebra las lluvias por su impacto en el sector agrario y reclama infraestructuras hídricas para garantizar el abastecimiento./ASAJA

Las lluvias acumuladas han registrado entre los 50 y 60 litros por metro cuadrado

MÁLAGA- Las precipitaciones registradas en los últimos días en la provincia de Málaga han supuesto un alivio significativo para el sector agrario, contribuyendo a mejorar las condiciones del suelo y favoreciendo el desarrollo de los cultivos. Las lluvias acumuladas han sido especialmente positivas, con registros que oscilan entre los 50 y 60 litros por metro cuadrado en las zonas donde menos ha llovido, y que han alcanzado hasta 160 litros en las áreas más beneficiadas. En la Serranía de Ronda las precipitaciones continúan, reforzando aún más este escenario hídrico favorable.

Gracias a estas lluvias, se ha incrementado de forma notable la humedad del terreno, lo que beneficia especialmente a los cultivos de secano como el olivar, el almendro y la vid, así como a los pastos y forrajes destinados al ganado. Por su parte, la aceituna de mesa no se ha podido beneficiar de estas precipitaciones, mientras que la aceituna destinada a molino se verá claramente favorecida por esta recuperación de humedad. Del mismo modo, los cultivos herbáceos, tanto los ya sembrados como los que están pendientes de siembra, afrontan ahora una perspectiva mucho más prometedora.

Para la ganadería, la situación es igualmente positiva, ya que la mejora de los pastos permitirá incrementar la disponibilidad de alimento natural, reduciendo costes y favoreciendo el bienestar animal.

Desde ASAJA Málaga recibimos con optimismo este episodio de precipitaciones que llega en un momento clave para los cultivos de otoño e invierno. No obstante, recordamos a las administraciones la importancia de avanzar en la construcción y mejora de infraestructuras hídricas que permitan almacenar y gestionar el agua de forma eficiente. Desde ASAJA insistimos en que es imprescindible encontrar soluciones que garanticen el abastecimiento durante todo el año, ya que el agua es un elemento estratégico que fija población en el territorio y favorece la incorporación de mano de obra al sector.

Ir ARRIBA