Contará con una programación expositiva de procedencia nacional e internacional
MÁLAGA- La ciudad de Málaga añade a su oferta cultural el Espacio Expositivo Tabacalera (MEET), que convivirá con las muestras y las instalaciones de la Colección del Museo Ruso. MEET tendrá una programación propia, que estará configurada por artistas y colecciones de distinta procedencia. La fotoperiodista Marisa Flórez y la exposición 'El arte de la pintura en el tiempo de los Austrias' estrenan la programación.
Los espacios expositivos del edificio de Tabacalera se encuentran entre los más valorados, tanto por sus dimensiones como por la calidad de sus instalaciones. Tras una década albergando las exposiciones de obras procedentes del Museo Estatal Ruso de San Petersburgo, la invasión rusa de Ucrania y las disposiciones de la Unión Europea sobre el cese de las relaciones con Rusia, motivaron que este espacio continuara con su labor expositiva con colecciones de arte ruso, públicas o privadas, que procedían de distintos países. Así, los visitantes han podido disfrutar de las exposiciones de arte de la vanguardia rusa de la coleccionista británica Jenny Green o la muestra de la Colección de Arte Ruso Costakis propiedad del MOMus (Museo de Arte Moderno de Salónica).
De esta forma, para continuar su programación expositiva, se ha impulsado una línea paralela de actividad museística que convivirá con la actual programación de la Colección del Museo Ruso. La coexistencia de las dos líneas de trabajo - una dedicada a fomentar exposiciones de alta calidad, de procedencias y temáticas diversas, tanto de colecciones públicas como privadas, y otra centrada en la difusión y el conocimiento del arte y la cultura rusos - supondrá un nuevo impulso para la cultura malagueña. Así, esta propuesta deja abierta la puerta a la posibilidad de contar en un futuro si fuera posible con las colecciones con el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo, siempre y cuando se restablezcan las relaciones por parte de la Unión Europea.
Marisa Flórez y los Austrias
La nueva etapa de convivencia expositiva comienza con la muestra retrospectiva dedicada a la fotógrafa y reportera gráfica Marisa Flórez, Premio Nacional de Periodismo en 1981 por sus reportajes gráficos y autora de algunas de las instantáneas más icónicas de la Transición democrática española. A partir de hoy también se podrá visitar la exposición 'El arte de la pintura en el tiempo de los Austrias', compuesta por obras de grandes maestros europeos de los siglos XVI al XVIII pertenecientes a la colección del profesor Alejandro Sanz Peinado.
Las dos nuevas propuestas convivirán con las actuales exposiciones dedicadas a la bailarina de origen ruso Anna Pávlova y una selección de trabajos de la colección de José María Castañé, que formó parte de la muestra 'Más allá de su tiempo. La aventura de un coleccionista'. Asimismo, el espacio continuará profundizando en el arte fotográfico con la retrospectiva 'Realismo romántico', del fotógrafo bieorruso afincado en Madrid Valery Katsuba, que reunirá algunas de las series más significativas de su trayectoria con trabajos realizados recientemente en las salas del Museo Nacional del Prado.
Por último, además de la programación expositiva, el edificio cuenta con dos salas de proyección y el auditorio que albergarán diversas actividades y propuestas, tanto de la Colección del Museo Ruso como del MEET.




