Inicio Teletipos

Los jóvenes Guillermo Villén y David Palomo, ganadores del Concurso de Cómic e Ilustración de Fancine 2025

Los jóvenes Guillermo Villén y David Palomo, ganadores del Concurso de Cómic e Ilustración de Fancine 2025

Los jóvenes Guillermo Villén y David Palomo, ganadores del Concurso de Cómic e Ilustración de Fancine 2025./Diputación de Málaga

Los galardonados en ambas categorías recibirán premios en material de dibujo

MÁLAGA- Ayer lunes, 17 de noviembre, se entregaron los premios del XVII Concurso de Cómic e Ilustración de Fancine, el festival de cine fantástico de la UMA, en el que  los estudiantes Guillermo Villén (Escuela de Arte de San Telmo) y David Palomo (IES Mediterráneo) resultaron ganadores. Gracias al Proyecto Pedagógico Fancine, el Rectorado de la UMA se volvió a convertir en un espacio donde convergen creatividad, talento y un imaginario fantástico, con la colaboración de la Diputación de Málaga.

La ceremonia de entrega de premios estuvo conducida por la vicerrectora de Cultura, Rosario Gutiérrez y el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla que declaró que era "una satisfacción volver a formar parte de este festival tan bonito y tan divertido, que ya se ha vuelto un evento indispensable para la provincia", ha compartido Santaolalla. La cita, además, ha puesto de manifiesto el compromiso de la UMA con el impulso de la vocación artística entre estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Tras la deliberación del jurado, se otorgó el primer premio en la modalidad de Cómic a 'Recortes', una obra de Guillermo Villén Alba, estudiante de la Escuela de Arte de San Telmo, que ha destacado por su propuesta que desarrolla una historia a través de notas de post-its en tonos grises y amarillos.

Junto a este reconocimiento, el jurado distinguió a varias obras que amplían el espectro visual del certamen: 'Energía divina', de Pablo León Martínez, alumno del CDP Santa Rosa de Lima; así como 'Mr. Cockroach', de Sara Rodríguez Alonso; 'Sartra', de Irene Bujalance Caparrós; y 'Sin título', de Paula Durán Fernández, estas tres también procedentes de la Escuela de Arte de San Telmo, que comparten un universo plástico donde conviven criaturas inquietantes y reinterpretaciones simbólicas y una exploración formal que revela la madurez de los jóvenes participantes.

En la modalidad de Ilustración, el primer premio ha recaído en la obra 'Sin título', de David Palomo Martín, del IES Mediterráneo, una colorida obra protagonizada por una suerte de Venus que emerge de la tierra en un paisaje montañoso. El jurado ha querido reconocer además la fuerza expresiva de otras propuestas finalistas: 'El mundo cruel', de Ashlly Elena Rivero Parejo, perteneciente a la Escuela de Arte de San Telmo; y tres obras más sin título, firmadas por Marta Bravo Porras, estudiante del IES Mediterráneo; y Cecilia Claros López y Naomi Virginia Trigos Jordán, ambas de la Escuela de Arte de San Telmo. Cada una de estas ilustraciones aporta una sensibilidad particular al conjunto, consolidando la diversidad estética del certamen.

Los galardonados en ambas categorías recibirán premios en material de dibujo valorados en 150 euros para el estudiante y 300 euros para su centro educativo, reforzando así el apoyo directo a su formación artística y el trabajo en el aula.

El jurado de este año ha estado compuesto por el dibujante y escritor Juan Carlos Hidalgo; la ilustradora y muralista Isa Nieto; la artista visual Ana Isabel González Jiménez; y Ana Belén García Acuña, coordinadora del Proyecto Pedagógico de Fancine, en calidad de secretaria.

Ir ARRIBA