Con este itinerario urbano se ofrece la oportunidad de conocer la Málaga imaginada por Pérez Estrada
MÁLAGA- Visitar la ciudad de Málaga con los ojos de Rafael Pérez Estrada ya es posible, gracias a una iniciativa que combina cultura, turismo e innovación tecnológica. Con media docena de enclaves cruciales para el ilustre malagueño y la ayuda de la realidad aumentada, este recorrido literario nos invita a descubrir la ciudad que se oculta tras la realidad gracias a la poesía, al arte y a las nuevas tecnologías.
Francisco Cañadas, responsable de Literatura de Fundación Unicaja, directora de Cultura, Susana Martín, la gerente de la Fundación Rafael Pérez Estrada, Ana Cabello, y Antonio Villanueva, socio y fundador de More than Verso, han presentado este martes 'La Ciudad Velada: mapa literario de realidad extendida', una propuesta cultural que han probado a las puertas del Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, en la Plaza del Obispo.
Se trata de una experiencia de realidad aumentada que se ha convertido ya en el primer mapa literario interactivo de Málaga. La ruta recorre algunos de los puntos esenciales de la biografía de Rafael Pérez Estrada, que coinciden con algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Así, el mapa incluye unos códigos QR que transforman la ciudad actual en 'La Ciudad Velada', escrita y dibujada por Rafael Pérez Estrada.
Además, el mapa contiene textos literarios de Rafael Pérez Estrada relacionados con esa geografía urbana, por lo que la actividad será una llave de acceso a descubrir la visión más personal del autor en lo que a las calles y lugares de Málaga se refiere.
La gerente de la Fundación Rafael Pérez Estrada, Ana Cabello, ha anunciado que la primera tirada del mapa literario "contará con 50.000 ejemplares que se distribuirán de manera gratuita en la propia Fundación y en librerías, hoteles y puntos de información turística, entre otros".
La propuesta 'La Ciudad Velada: mapa literario de realidad extendida' se enmarca dentro de las celebraciones del 25º aniversario de la muerte del poeta y artista, Rafael Pérez Estrada, que han copado la ciudad de Málaga durante todo el año.
Para su puesta en marcha, la Fundación Rafael Pérez Estrada ha contado con la colaboración de la Fundación Unicaja y la empresa More than Verso, alojada en el Centro de Emprendimiento Fundación Unicaja-Málaga TechPark, que han diseñado y ejecutado la experiencia de realidad aumentada. More than Verso es una consultora tecnológica malagueña centrada en la innovación digital a través de la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta. Su proyecto emprendedor busca transformar el aprendizaje y la difusión del patrimonio, creando soluciones a medida para proyectos culturales, sociales, de investigación y formativos.
Desde hoy, todo aquel que tenga este mapa literario, podrá recorrer y descubrir una Málaga oculta, 'La Ciudad Velada' imaginada por Rafael Pérez Estrada.
La Fundación Rafael Pérez Estrada
La Fundación Rafael Pérez Estrada nace en marzo de 2012 para la custodia, conservación, estudio y difusión de legado artístico y documental que el propio artista donó al Ayuntamiento de Málaga. La Fundación también tiene entre sus fines fomentar la investigación literaria universal, en especial la española contemporánea.
Asimismo, la Fundación Rafael Pérez Estrada se propone el fomento de la lectura a través de distintas iniciativas y actividades con el objeto de convertirse en un centro de promoción y difusión de la cultura escrita, con propuestas innovadoras que atiendan los intereses e inquietudes de todos los públicos (infantil, juvenil, adulto, senior) y de todos los niveles (desde el aficionado hasta el especializado).
La sede de la Fundación se encuentra en la segunda planta del Archivo Municipal de Málaga, en el mismo edificio donde se encuentra su legado, en la planta baja, actualmente cerrado por obras de readaptación del espacio.




