Suponen una inversión por parte de la Demarcación de Costas de 48.516,41 euros
MÁLAGA- El Gobierno de España está ejecutando distintas actuaciones para ampliar en 600 metros cuadrados la playa de Chilches, en Vélez-Málaga, que suponen una inversión de casi 50.000 euros.
Así lo ha explicado esta mañana el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, durante una visita a la zona de obras acompañado por el jefe de la Demarcación de Costas Andalucía Mediterráneo, Ángel González, y responsables de la empresa que ejecuta los trabajos.
Javier Salas ha señalado que se espera terminar las obras “que permitirán la recuperación del medio ambiente de la costa en Torre Moya, en la playa de Chilches, en los próximos días. Unos trabajos que está realizando la empresa ‘Proyectos Técnicos y Obras Civiles, S.A.’ por un importe de 45.516,41 euros”.
“Además” -ha indicado el subdelegado del Gobierno- “se invierten otros 3.000 euros más en un contrato de servicios en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra a través de la empresa ‘Atenea Seguridad y Medio Ambiente, S.A.”.
Los trabajos se están ejecutando en una distancia de aproximadamente 200 metros, desde la rotonda donde confluyen la N-340, MA-3204 y la Calle Jacaranda, en dirección Vélez-Málaga, y discurren de forma paralela a la senda lateral y la carretera N-340.
El principal objeto de esta obra es retirar la tubería de fibrocemento dañada y en desuso, de 10 metros lineales, que además contiene amianto, para así evitar la contaminación del entorno y cualquier efecto perjudicial para la salud. En total, se retiran 42 toneladas de residuos, se mueven 2.300 metros cúbicos de arena y se recoloca la escollera, lo que permite la recuperación de 600 metros cuadrados de playa.
Con esta actuación también se pretende recuperar como playa la zona donde actualmente se localiza el trazado lineal de dicha conducción, mediante el retranqueo y recolocación de la barrera de escollera existente. Así se garantizan la recuperación y la estabilidad de la playa en el litoral de dicho lugar.
Esta actuación continúa las labores de regeneración de ese frente litoral de Chilches y supone una prolongación de las obras llevadas a cabo en 2022 y 2023, con importes de 108.000 y 47.496 euros respectivamente, lo que supone una inversión global en la zona que alcanza casi 204.000 euros.
Javier Salas ha recordado que “el Gobierno de España mantiene su compromiso constante para la mejora de nuestro litoral con actuaciones que vienen a mejorar nuestras playas, como viene haciendo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ejecutando trabajos de mejora en playas de la costa de Málaga con aportes de arena y otras actuaciones”.
El subdelegado del Gobierno ha subrayado que “estos trabajos han llegado a todo el litoral gracias a contratos de mantenimiento que han supuesto en total una inversión de 2,1 millones de euros a través de los Fondos Next Generation, de los que 1,3 se destinan a la zona occidental y los otros 800.000 al litoral oriental”.
Javier Salas ha destacado que “esta cantidad invertida, 2,1 millones de euros, es la de mayor cuantía destinada en un año para el mantenimiento y mejora de playas de la historia y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno a través de fondos europeos Next Generation”.
También ha recordado el subdelegado del Gobierno que “el Gobierno ha invertido 6,6 millones de euros en obras de emergencia después distintos temporales sufridos los últimos años por la provincia y se está avanzando en proyectos de regeneración y estabilización del litoral por valor de 29 millones de euros en Málaga, Marbella, San Pedro de Alcántara, Torrox y Mijas”.
“Ya han sido publicadas las respectivas Declaraciones de Impacto Ambiental de los Baños del Carmen, cuya obra ya está en licitación, y las actuaciones de Marbella y San Pedro, cuya licitación será en próximas fechas”, ha señalado el subdelegado del Gobierno.
Javier Salas ha finalizado reiterando el compromiso del Gobierno de España con el litoral malagueño, “que es inequívoco”, afirmando que “continuaremos trabajando para mejorar la costa, porque de esta forma protegemos y cuidamos un entorno natural como es nuestro litoral y lo adecuamos al uso ciudadano y turístico que tienen nuestras playas”.




