Inicio Teletipos

El Gran Parque de Mijas continúa con las pruebas de preapertura este fin de semana con el Campeonato de España de parkour

 El Gran Parque de Mijas continúa con las pruebas de preapertura este fin de semana con el Campeonato de España de parkour

El Gran Parque de Mijas continúa con las pruebas de preapertura este fin de semana con el Campeonato de España de parkour./Ayto. de Mijas

La instalación tendrá acceso libre y gratuito./Ayto. de Mijas

Mijas (MÁLAGA)- El Gran Parque de Mijas continúa este fin de semana con las pruebas para su apertura oficial con el Campeonato de España de parkour. Se trata de una disciplina deportiva que conjuga velocidad, técnica, fuerza y estrategia y que consiste en la superación de obstáculos en un circuito que recrea un recorrido urbano.

Con este evento el Gran Parque de Mijas amplía su superficie visitable en relación a la primera prueba de preapertura, seguridad y aforo que se hizo el fin de semana del 8 y 9 de noviembre. En esta ocasión se podrán recorrer más zonas y estarán abiertos los parques infantiles. El acceso será libre y gratuito para todas las personas que quieran entrar, ya sea a visitar el parque o asistir a la prueba, que tendrá oferta de ‘food truck’.

El horario habilitado para acceder a la zona abierta del Gran Parque será de 10 a 21 el viernes (entrenamientos); de 9 a 21.30 el sábado, y de 9 a 15 el domingo. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha presentado hoy el evento acompañada por la concejal de Deportes, Mari Francis Alarcón, y ha animado a los mijeños y visitantes a acudir al Gran Parque para conocer sobre el terreno la que será la infraestructura urbana de este tipo más grande de Andalucía, con 270.000 metros cuadrados.

El Campeonato de España de absoluto de parkour está reconocido por la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG) y sus obstáculos están homologados por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG). En total serán 250 los participantes, llegados de toda España –habrá representantes de todas las comunidades autónomas, según ha confirmado la organización, que además repartirá 4.000 € en premios–.

Un recorrido de 40 metros de longitud inédito en España

Por vez primera este Campeonato de España se celebrará al aire libre, ya que hasta el momento siempre se ha disputado en polideportivo techado. Los participantes tendrán desde los 8 años en adelante y competirán en distintas categorías y niveles, incluyendo la competición ‘Open’, que reunirá a los mejores ‘freerunners’ del panorama nacional.

El evento contará con las dos modalidades oficiales reconocidas por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG): ‘Speed’, o carrera contrarreloj en formato duelo por parejas, donde la velocidad y precisión son clave; y ‘Style’, una competición creativa y técnica, donde los atletas demuestran su estilo, fluidez y control sobre el recorrido.

Ambas disciplinas se desarrollarán sobre una instalación de 40 metros de largo por 10 metros de ancho. Mijas será el lugar en el que por primera vez se utilice una estructura de estas características en España, ya que anteriormente sólo se ha usado en la Copa del Mundo FIG de Sofía (Bulgaria) de 2023, adaptado a todas las categorías. 

World Chase Tag, la gran novedad del campeonato

Como gran novedad, el evento incluirá una competición y exhibición de World Chase Tag (WCT), un deporte que está causando sensación entre los jóvenes en Estados Unidos y Reino Unido. Mijas recibirá a equipos de Estados Unidos, Francia, Marruecos y España, lo que hace que sea el primer evento internacional de esta modalidad en nuestro país.

El WCT combina velocidad, agilidad, reflejos y estrategia en un formato vibrante fusiona habilidad atlética y entretenimiento, lo que lo convierte en un complemento perfecto para el parkour.

Ir ARRIBA