Inicio Teletipos

Más de 3.500 alumnos participarán en el ‘Programa de Senderismo Escolar 2025-26’ que organiza el Ayuntamiento de Estepona

Más de 3.500 alumnos participarán en el ‘Programa de Senderismo Escolar 2025-26’ que organiza el Ayuntamiento de Estepona

Más de 3.500 alumnos participarán en el ‘Programa de Senderismo Escolar 2025-26’ que organiza el Ayuntamiento./Ayto. de Estepona

Está dirigida a estudiantes de entre 7 y 18 años

Estepona (MÁLAGA)- El Ayuntamiento de Estepona informa que ha comenzado una nueva edición del ‘Programa Municipal de Senderismo Escolar’, destinado al alumnado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Esta iniciativa municipal, que se desarrollará desde noviembre de 2025 hasta mayo de 2026, cuenta con la participación de unos 3.500 escolares de entre 7 y 18 años, pertenecientes a distintos centros educativos del municipio.

Este programa tiene como objetivo concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de conservar la naturaleza y fomentar la práctica del senderismo como una actividad física saludable en contacto directo con el medio natural. Además, se pretende que el alumnado conozca el patrimonio natural y la riqueza paisajística de Estepona, favoreciendo una mayor sensibilización ambiental y valorando la protección de los valores naturales, paisajísticos, culturales e históricos del entorno.

El programa promueve una participación activa tanto del profesorado como del alumnado. Desde la presentación inicial en los centros, los grupos participantes eligen las rutas que desean realizar y reciben material didáctico para trabajarlas en el aula antes de cada salida.

En la temporada correspondiente al curso 2025/2026, las rutas se presentan por niveles de dificultad, adaptadas a las edades y condiciones físicas de los escolares. En total se han diseñado 6 rutas por distintos parajes de Sierra Bermeja, en los alrededores del camino de Nicola o en el camino de la Artesa y la aerobase.

Todas las salidas se realizan en horario lectivo, de 08:30 a 14:30 horas, de martes a jueves, y están guiadas por técnicos municipales de las delegaciones de Juventud, Medio Ambiente y Deporte, con la colaboración del profesorado de los centros participantes. Además, este año el programa cuenta con la colaboración de Cruz Roja, cuyo personal acompaña a los escolares en sus rutas.

Además del senderismo, el alumnado participa en actividades de interpretación del medio natural, observación de flora y fauna, y juegos ambientales participativos, que fomentan el aprendizaje y el respeto por el entorno.

 

Ir ARRIBA