Las acciones se desarrollan para reforzar la promoción del destino
MÁLAGA- El Área de Turismo y Promoción de la Ciudad de Málaga y Turismo Costa del Sol están llevado a cabo dos acciones promocionales en Japón con el objetivo de potenciar un mercado de larga distancia de alto valor estratégico. La primera iniciativa se celebró este martes en Tokio y será seguida por una segunda presentación en Osaka el próximo jueves 20 de noviembre, en el marco de la alianza con Qatar Airways y la conexión directa que la aerolínea opera de forma permanente desde 2024 entre Doha y el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.
Estas acciones son fruto del acuerdo firmado con Qatar Airways el pasado año, que ha permitido impulsar iniciativas dirigidas a mercados de media y larga distancia y a perfiles de alto poder adquisitivo. El programa promocional, iniciado en Doha en mayo de 2024 y continuado en Seúl en diciembre, ha recorrido ciudades como Auckland, Sídney, Nueva Delhi y Singapur, culminando ahora en Tokio y Osaka como parte del Plan Estratégico de Turismo para atraer turistas premium.
Durante la presentación en Tokio, organizada con la colaboración de la Oficina Española de Turismo y respaldada por la OET de Tokio, participaron representantes institucionales y directivos de la compañía aérea. La delegación malagueña estuvo encabezada por el concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Jacobo Florido, y por Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, acompañados por Jared Lee, vicepresidente de Ventas de Qatar Airways para Japón, Corea y Pacífico Suroccidental, y por Enrique Ruiz de Lera, director de la Consejería de Turismo de España en Tokio.
La presentación de Osaka contará con la participación de Yuhei Nishikawa, gerente senior de Cuentas de Qatar Airways, así como del Consulado Honorario de España en Osaka. Estas acciones ponen el foco en reforzar los vínculos con Japón y en aprovechar el potencial de conexión y promoción que ofrece la ruta aérea con Oriente Medio.
El turismo japonés destaca por su elevado gasto medio, que asciende a 2.872 euros por estancia y 439 euros diarios, con una estancia media de 6,5 noches, según datos de Turespaña. Hasta septiembre, Málaga registró 4.361 viajeros hoteleros procedentes de Japón, que generaron 7.494 pernoctaciones, lo que supone incrementos del 48,08% y 35,37% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según el Big Data de Costa del Sol de enero a septiembre de 2025 en la provincia de Málaga se han alojado un total de 8.222 japones viajeros en hoteles (Un 8,08 % menos que el mismo periodo del año anterior). Lo que ha supuesto 13.420 pernoctaciones (-2,81% menos que el año anterior).
Los turistas japoneses representan el 6% del total de los turistas internacionales, de enero a agosto de 2025, según la estadística del INE experimental para el conjunto de la provincia.
"Japón es un mercado estratégico y con un enorme potencial de desarrollo para la Costa del Sol, especialmente vinculado a perfiles de alto poder adquisitivo y estancias culturales de gran valor para el destino", señaló Esperanza González. A su vez, destacó que la conexión con Doha abre una oportunidad única para fortalecer la atracción de visitantes lejanos y mejorar la competitividad internacional del territorio.
González ha subrayado también la importancia de la colaboración institucional y público-privada en el impulso turístico. "Estas acciones refuerzan el posicionamiento global de la Costa del Sol y nos permiten mostrar un destino innovador, sostenible y preparado para acoger viajeros exigentes que buscan calidad, autenticidad y experiencias memorables", añadió.




