El Ayuntamiento impulsa esta iniciativa de embellecimiento de espacios de la ciudad
MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga continúa promoviendo la creación de murales de arte urbano en distintos puntos de la ciudad a través del programa 'Málaga Más Bella'. Se trata de una iniciativa impulsada por el Área de Participación Ciudadana junto a la asociación de mujeres Kartio y la asociación Arrabal-AID en la que se busca la implicación vecinal y el diálogo intergeneracional a través del arte urbano para lograr el objetivo compartido de embellecer la ciudad. Para ello, se trabaja conjuntamente con centros educativos, asociaciones y colectivos vecinales. La última creación es el mural realizado en una pared ubicada junto a una plaza habilitada en Camino de los Almendrales (distrito Centro), con un diseño que refleja un campo con un almendro en flor junto a un pozo que hace referencia a las antiguas construcciones existentes en la zona para facilitar la llegada de agua potable, como era el caso del Pozo de la Tomasa.
La concejala delegada de Participación Ciudadana, Mar Torres, y el concejal delegado del Distrito Centro, Francisco Cantos, han visitado este mural junto la directora de Arrabal-AID en Málaga, Laura López; la presidenta de Kartio, María Francisca Peñarroya; y la presidenta de la Asociación de Vecinos Colinas de Toquero, Toñi Moreno. Esta creación mide 6 metros de longitud y 2,2 de altura y, como en anteriores ocasiones, para su elaboración se ha contado con la colaboración de artistas plásticos. En este caso, el grafiti ha sido realizado por Héctor Hurtado.
Esta nueva creación se suma a otros murales de arte urbano desarrollados recientemente a través de 'Málaga Más Bella', que lleva en marcha desde 2012. Los últimos ejemplos están en el IES Manuel Alcántara o junto al cementerio de San Miguel entre las plazas del Patrocinio y de la Vida (ambas en el distrito Centro) y dos en el distrito de Campanillas (uno en la fachada del colegio El Tarajal y otro en la escalinata entre las calles Rubinstein y Regaterín). Otras muestras están en las escaleras de la avenida Pintor Joaquín Sorolla, frente a los Baños del Carmen (distrito Este), la plaza Doctor Vargas Machuca (Bailén-Miraflores) o el paseo Marítimo Antonio Banderas (Carretera de Cádiz). La asociación de mujeres Kartio publica una serie de libros-guía que muestra tanto el proceso de creación como el resultado final de los murales realizados hasta el momento. La guía se puede consultar en su página web: https://asociacionmujereskartio.org/malaga-mas-bella/.
En paralelo, el Ayuntamiento también ha impulsado, a través del Área de Comercio, Gestión de la Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial, la decoración de persianas de establecimientos comerciales para dar visibilidad y dinamizar el comercio minorista y de proximidad a través del proyecto 'Color en el Barrio', que ha permitido embellecer establecimientos de los distritos Centro y Bailén-Miraflores.
Igualmente, en el marco de los programas educativos municipales se llevan a cabo talleres de grafiti y pintura en varios centros educativos. En esta actividad, el alumnado utiliza diferentes técnicas del mundo del grafiti para la elaboración de murales en sus centros escolares, con temáticas relacionadas con valores educativos, la igualdad y el respeto al medioambiente.




