Inicio Teletipos

El Gobierno distingue a la Asociación de Mujeres Progresistas La Mitad del Cielo y al Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Álora

 El Gobierno distingue a la Asociación de Mujeres Progresistas La Mitad del Cielo y al Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Álora

Ayuntamiento de Álora./Ayto. de Álora

La entrega de los reconocimientos Menina 2025 tendrá lugar en Lebrija

MÁLAGA- El Gobierno de España, a propuesta de la Subdelegación del Gobierno en la provincia, entregará el próximo viernes, 28 de noviembre, el Reconocimiento Menina a la Asociación de Mujeres Progresistas La Mitad del Cielo de Málaga, y un diploma honorífico al Centro de información a la Mujer del Ayuntamiento de Álora (Málaga) por su lucha contra la violencia machista.

La XIII edición de estos premios del Ministerio de Igualdad se celebrará en la Sala de Exposiciones La Misericordia de Lebrija (Sevilla), estará presidida por el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández y contará con la asistencia del subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas.

Estos galardones reconocen y apoyan la labor de entidades, asociaciones, instituciones y particulares andaluces en la erradicación de cualquier forma de violencia sobre la mujer. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado que “tanto la Asociación de Mujeres Progresistas La Mitad del Cielo como el Centro de información a la Mujer del Ayuntamiento de Álora cumplen un papel esencial en la lucha contra las distintas violencias machistas y son ejemplo de trabajo por una sociedad que quiere avanzar hacia la erradicación de esta lacra”. 

La Asociación de Mujeres Progresistas La Mitad del Cielo, fundada en 1994 en Málaga, trabaja por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, especialmente migrantes y en situación de vulnerabilidad. Desarrolla una labor esencial en favor de la igualdad, el empoderamiento y la integración de mujeres, especialmente migrantes, además de promover la coeducación y la economía social.

Por su parte, el Centro de información a la Mujer del Ayuntamiento de Álora será galardonado con un Diploma Menina por ofrecer desde hace más de dos décadas atención integral, asesoramiento y apoyo a las mujeres del municipio a través de un equipo multidisciplinar comprometido con la igualdad.

Como en ediciones anteriores, los reconocimientos, una escultura que representa la imagen de una Menina de Velázquez elaborada por internas en centros penitenciarios, se otorgan a propuesta de un jurado presidido por el delegado del Gobierno en Andalucía e integrado por los ocho subdelegados y subdelegadas provinciales, la Unidad de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Andalucía y sus unidades provinciales de coordinación.

En la XIII edición de los Reconocimientos Menina de la Delegación del Gobierno en Andalucía la mención especial ha sido para Micaela Navarro Garzón, quien desde hace décadas, es uno de los rostros más visibles en la lucha por la igualdad, labor por la que acaba de ser reconocida con la Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad que otorga el Gobierno de España. Comenzó a finales de la década de 1980 su actividad política y su activismo feminista. 

Otros reconocimientos en Andalucía: 

Acompañan a la mención especial la Fundación CEPAIM, de Almería; el Centro de Información de la Mujer de la Sierra de Cádiz; el rector Manuel Torralbo Rodríguez y el equipo del vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba; la Comisión de Seguimiento en materia de prevención y atención a las víctimas de la violencia de género de la Mancomunidad Río Monachil, de Granada; los equipos Mujer-Menor (EMUME) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva; la plantilla de profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio de CLECE, en Jaén; y la directora de proyectos de acompañamiento a mujeres en contextos de prostitución, trata y explotación sexual, Remedios Rodríguez Ruiz, de Sevilla.

En el acto también se entregarán ocho diplomas honoríficos a instituciones o personas representativas en la lucha contra la violencia machista, entre las que figuran, la artista Odu Carmona (Almería); la Asociación de Mujeres Progresistas "Victoria Kent" (Cádiz); la Asamblea Feminista de Córdoba ‘Yerbabuena’; el equipo del Programa ‘Ser Mujer’ del Centro Penitenciario de Albolote (Granada);  la Fundación Secretariado Gitano de Huelva; la pediatra Carmen Espín Quirante (Jaén); y, finalmente, al Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Osuna. (Sevilla).

La entrega de los XIII Reconocimientos Menina se enmarca en los actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación contra la Violencia de Género hacia la Mujer, organizados por la Delegación del Gobierno de España en Andalucía en colaboración con la Fundación Caja Sol. 

Por otro lado, la gala forma parte de las actividades del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y se suma a las actividades organizadas la colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y el Colegio de Abogados de Sevilla. 


 

Ir ARRIBA