Un postour posterior ha permitido mostrar el interior de la provincia a agencias y turoperadores
MÁLAGA- La celebración del XXV Congreso de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF), reunió en Marbella a más de 200 especialistas y líderes turísticos globales
Turismo Costa del Sol, junto al Ayuntamiento de Marbella, ha participado en la organización del XXV Congreso de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF), celebrado en Marbella, y que ha convertido a la Costa del Sol en el epicentro del diálogo turístico internacional entre China y Europa. Este encuentro, promovido por una organización con sede en Pekín y cerca de 250 miembros de alrededor de 90 países, reunió a expertos y representantes del sector turístico mundial en torno al lema "Proyectando el futuro: transformando el turismo de lujo".
Como parte de su participación activa en este congreso, Turismo Costa del Sol impulsó un postour de 24 horas en Ronda, dirigido a una selección de 40 compradores internacionales del segmento premium y MICE. El objetivo principal de esta acción fue reforzar el posicionamiento global del destino y mostrar la riqueza cultural, patrimonial y natural del interior de la provincia como escenario ideal para viajes corporativos, incentivos y eventos exclusivos.
La delegación china asistente valoró especialmente la propuesta experiencial del postour, en un contexto marcado por el crecimiento del turismo procedente del país asiático. En 2024, España recibió más de 650.000 visitantes chinos, un 60% más que en el año anterior, reflejo del interés creciente por destinos que combinan autenticidad, cultura y experiencias de alto valor añadido, según declaraciones del ministro consejero de Cultura de la Embajada de China en España publicadas durante el congreso.
"Este postour nos ha permitido presentar de forma directa la capacidad de la Costa del Sol para acoger experiencias únicas que integran patrimonio, paisaje y excelencia en los servicios, fortaleciendo nuestra relación con un mercado estratégico y en expansión", afirmó Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol. La responsable destacó la importancia de que los decisores internacionales vivan las experiencias en destino para ampliar oportunidades de desarrollo comercial.
Además, González señaló que la colaboración institucional ha sido clave para el éxito de esta acción promocional. "La suma de esfuerzos entre Turismo Costa del Sol, el Ayuntamiento de Marbella y los agentes implicados en el congreso demuestra nuestra apuesta por un modelo turístico basado en la calidad, la sostenibilidad y la competitividad internacional", añadió.
El congreso puso de manifiesto el interés del mercado chino por experiencias auténticas y personalizadas, alineadas con la estrategia de posicionamiento del destino y con los retos actuales del turismo global. Con iniciativas como este postour, Turismo Costa del Sol continúa avanzando en la diversificación de mercados y en el impulso del segmento MICE y premium, consolidando su liderazgo como destino turístico internacional.





