Las sanciones económicas oscilan entre los 1.000 y los 225.000 euros
MÁLAGA- La Policía Nacional advierte de las consecuencias de utilizar vehículos aéreos no tripulados que no cumplan los requisitos legales y recuerda que las sanciones económicas oscilan entre los 1.000 y los 225.000 euros. Durante la pasada celebración del mundial Iroman 70.3 en Marbella, a principios del presente mes de noviembre, la Unidad de Aérea de la Comisaría Provincial de Málaga interceptó tres drones no autorizados durante el dispositivo de seguridad. Esta Unidad es especialista en vigilancia y control del espacio aéreo en entornos sensibles, una de sus principales funciones es detectar, neutralizar e interceptar aeronaves no autorizadas.
Dentro del operativo de seguridad en torno a la celebración del Iroman 70.3 en la localidad marbellí - con la intención de garantizar el normal desarrollo del evento-, y mediante el uso de sistemas antidrón de la Unidad Aérea se detectaron drones no autorizados que operaban en las inmediaciones del recorrido. Tras la identificación de los pilotos, se llevó a cabo la correspondiente interceptación de los aparatos, ya que los mismos carecían de las autorizaciones y de las coordinaciones aeronáuticas exigidas. Este tipo de actuaciones policiales lleva consigo la propuesta de sanción correspondiente ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) por las infracciones cometidas por el usuario y contempladas en la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea, cuyo importe puede alcanzar cifras elevadas.
Altos vuelos que suponen altos costes, si no cumples la normativa
Este tipo de actuaciones se enmarca dentro de las tareas habituales de la Unida Aérea Territorial de Andalucía Oriental con sede en Málaga -la integran pilotos de helicópteros y especialistas en drones y sistemas antidrón-. Entre sus principales funciones se encuentran la detección, neutralización e intervención de aeronaves que sobrevuelan sin autorización y sin la coordinación de operaciones aéreas con fines de seguridad. La Policía Nacional recuerda que todas las operaciones con estos aparatos deben cumplir la normativa vigente, incluso con aquellos de menos de 250 gramos que aunque no requieren formación previa, sin embargo es obligatorio en todo caso consultar las restricciones en el espacio aéreo en ENAIRE Drones e igualmente cumplir los requisitos legales como el resto de drones de mayor peso. De hecho, el pasado años 2024, el 90 por ciento de las sanciones tramitadas por uso de aeronaves en Andalucía Oriental han sido a estos drones de pequeño tamaño.
Es importante señalar que incumplir estas normas puede poner en riesgo la seguridad y que podría llevar consigo sanciones cuyo alcance no es ninguna nimiedad, oscilan entre los 1.000 y los 225.000 euros. Destacar que en lo que va de año el tráfico aéreo se ha visto interrumpido en cinco aeropuertos españoles por avistamientos de drones no autorizados, lo que puede conllevar elevadas sanciones administrativas, incluso si existe dolo en la acción responsabilidad penal.





