El programa fomenta la conciencia ambiental, el respeto por los seres vivos y el aprendizaje activo
Fuengirola (MÁLAGA)- BIOPARC Fuengirola ha presentado hoy la puesta en marcha de “Naturaleza en el Aula – Málaga”, un innovador proyecto que llegará este curso a cinco centros educativos de la capital. El anuncio se ha realizado durante una rueda de prensa celebrada en el CEIP Nuestra Señora de Gracia, con la asistencia María Paz Flores Delgado, concejala del Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga.
La iniciativa propone instalar en las aulas pequeños acuarios de agua dulce que albergan un ecosistema real compuesto por gambas neocaridinas, plantas y algas, convirtiendo cada clase en un espacio vivo de observación, ciencia y aprendizaje activo a través de la naturaleza.
Un proyecto que conecta educación, naturaleza y sostenibilidad
El programa está dirigido al alumnado de 2º y 3er ciclo de Educación Primaria, fomentando la conciencia ambiental, el respeto por los seres vivos y el aprendizaje activo. Los escolares se convierten en cuidadores y observadores de un ecosistema real, desarrollando conocimientos vinculados a ciencia y biología, sostenibilidad y hábitos responsables, trabajo cooperativo, y valores relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En Málaga, esta primera edición se implantará en cinco centros educativos, seleccionados entre los que hayan mostrado su interés en participar. Para su puesta en marcha, el equipo educativo de BIOPARC Fuengirola ofrecerá:
- Formación inicial a docentes y alumnos seleccionados.
- Instalación de los acuarios en las aulas.
- Sesión de inicio con los grupos escolares.
- Acompañamiento continuo con seguimiento quincenal online.
- Visitas periódicas al centro para evaluar la evolución del ecosistema y reforzar aprendizajes.
Compromiso con el bienestar animal y la educación de calidad
Los colegios participantes se comprometen a garantizar el bienestar de las gambas, manteniendo condiciones adecuadas de agua, alimentación y tranquilidad. Asimismo, cada centro dispondrá de un espacio específico para el acuario y participará en todas las fases del proyecto.
Por su parte, Francisco de Asís García, director de BIOPARC Fuengirola, ha explicado que “la extensión de Naturaleza en el Aula a Málaga supone un paso decisivo en nuestra misión educativa. Queremos que los niños y niñas comprendan, desde la experiencia real, la importancia de cuidar la biodiversidad y valorar la vida en todas sus formas”.
Con este proyecto, Málaga da un paso adelante en innovación educativa, incorporando la naturaleza al aprendizaje cotidiano y sembrando en las nuevas generaciones la semilla de la sostenibilidad.





