Inicio Teletipos

Bioparc Fuengirola recibe a las primeras crías de flamenco rosa

Bioparc Fuengirola recibe a las primeras crías de flamenco rosa

Flamenco rosa adulto junto a su cría recién nacida/Bioparc Fuengirola

La prueba del ADN es la única garantía para saber el sexo de los recién nacidos

Fuengirola (MÁLAGA)- Los flamencos rosas del Bioparc Fuengirola han puesto más de una docena de huevos en mayo, un mes más tarde las primeras crías ya han empezado a salir gracias a las labores de los zoólogos, que trabajaron para acondicionar las playas simulando el hábitat preciso y proporcionándoles los materiales para la construcción de los nidos. Se espera que sigan naciendo polluelos hasta el mes de julio.

El objetivo final de la fundación Bioparc Fuengirola es la conversación del espacio natural y reproductivo de las especies en cautividad. Así lo han hecho con el anidamiento del flamenco rosa, que precisa de ciertos acondicionamientos para la posterior crianza. El equipo creó en la playa una ambientación que simulara un cenagal de agua salada, mientras les aseguraba que hubiera suficientes materiales de barro y arcilla como para construir nidos altos. "Durante todo el proceso de incubación, el manejo ha sido muy similar al previamente realizado. Se siguen manteniendo los niveles de humedad en la zona de nidos o salinidad, y se minimiza la limpieza para no crear estrés en la colonia de flamencos. Dejamos que todo siga su curso natural", según ha explicado el responsable de Zoología y coordinador de aves de la Fundación, Antonio Garrucho.

El proceso de eclosión de los polluelos dura alrededor de 48 horas dejándolos extenuados. Una vez fuera la madre se encarga de su alimentación, regurgitando una sustancia hiperproteica conocida como 'leche de buche'. Un poco más tarde seguirá nutriéndolos, de pico a pico, con su propia comida. Según el ciclo normal de comportamiento de estas aves, se mantienen en el nido durante tres o cuatro días desde su nacimiento, a veces llegan a la semana, pero después lo abandonan para explorar la colonia. Durante este paseo se irán sumando las crías de otros nidos.

Esta especie nace bajo una capa de plumas grises y una altura de 20 centímetros, que a los 30 días ya será un metro. Las hembras suelen ser más pequeñas que los machos, aunque no es un factor infalible. La única forma de conocer el sexo es a través de una prueba de ADN. Garrucho: "Estamos frente a una especie en la que, en ocasiones, se da un solapamiento en el tamaño. Algo que habitualmente distingue a machos y hembras, con los flamencos no nos vale. Incluso las medidas de anillamiento no aseguran el sexo del animal".

Ir ARRIBA