Recogida de residuos sólidos flotantes
MÁLAGA.- Los servicios de playas de la ciudad van a funcionar al completo durante los días de la Semana Santa, que este año se celebra del 25 de marzo al 1 de abril. Así, los responsables de salvamento y socorrismo, mantenimiento y recogida de sólidos flotantes y balizamiento velarán por el buen funcionamiento de los servicios. En Málaga ciudad hay 15 playas con 13,5 kilómetros de extensión a los largo del total del litoral que alcanza los 17,5 kilómetros. Estos datos los ha dado a conocer esta mañana la concejala responsable de Playas, Teresa Porras.

El servicio de socorrismo y salvamento de las playas de Málaga se inicia para este año 2018, el sábado 24 de marzo, con la instalación de torretas con su correspondiente socorrista, en las playas de Guadalmar, Misericordia, San Andrés, Malagueta, Caleta, Pedregalejo, Palo y El Dedo, así como un coordinador y los medios acuáticos de apoyo consistente en dos embarcaciones con sus correspondientes patrones y una ambulancia con su conductor. En total se dedicaran a estos trabajos 12 personas.
Para garantizar tanto el mantenimiento preventivo como correctivo de los elementos de mobiliario urbano situados en las playas: aseos, duchas y pasarelas trabajarán 16 operarios. Estos trabajadores van a garantizar un servicio que permite reparar en menos de 24 horas todos los elementos que por su uso o vandalismo pueden sufrir algún deterioro.
Por otra parte, el Área de Playas ha habilitado 4 embarcaciones, que procederán a la recogida de residuos sólidos flotantes y natas. Estas embarcaciones estarán operativas todos los días de la Semana Santa, 8 horas al día, y todos los fines de semana hasta el 1 de junio. En el mes de junio empezarán a trabajar a diario. Asimismo para la Semana Santa se dispondrá del balizamiento perimetral de la zona de baño y de los canales para la entrada y salida de embarcaciones. En total se van a dedicar a estas tareas 8 personas.
Los accesos a todas las playas cuentan con carteles informativos de moderno diseño relativos al correcto uso del espacio natural.
Las playas de El Peñón del Cuervo y Campo de Golf tienen habilitadas zonas de Picnic con barbacoas de obras. Por su parte, Pedregalejo, Palo, Misericordia y Campo de Golf disponen de zonas deportivas compuestas por campos de Vóley-playa, campos de fútbol playa y balonmano playa.
El Área de Playas cuenta con una página web www.playas.malaga.eu. En ella existe un sistema automatizado para la tramitación de moragas. Además la aplicación municipal Gecor, con un aparatado dedicado a playas para la gestión de incidencias y mantenimiento de instalaciones. Así como una aplicación de playas "Playas de Málaga" disponible para Apple y Android en la que se ofrece información de las playas.
Cinco playas de Málaga obtuvieron en 2017 la Marca "Q" calidad turística: La Misericordia, El Palo, Pedregalejo y El Dedo y la Caleta- Malagueta. Estas cinco playas están certificadas con la norma UNE de accesibilidad global.
La Marca "Q", el elemento más visible de todo el sistema y cuya denominación genérica es 'Calidad Turística Española', es el sello de garantía común a cualquier relacionada con los servicios o productos turísticos. El ICTE administra y gestiona en exclusiva dicha Marca, emitiendo en su caso el certificado de conformidad y licencia de uso.