La Junta ha detectado parcelas en la capital de Málaga con capacidad para 8.500 viviendas protegidas
MÁLAGA- La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha indicado que el proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía ofrecerá “soluciones efectivas y realistas al desafío de la vivienda en Málaga” y “supondrá un revulsivo en el impulso de las políticas de vivienda del Gobierno andaluz”. Rocío Díaz ha visitado esta mañana las obras de 530 viviendas en alquiler en el sector Universidad, cuatro promociones que ya han superado el 50% de ejecución y que son posibles gracias a una subvención de 25,6 millones de euros del Plan Ecovivienda, el mecanismo impulsado por la Junta para la gestión de los fondos europeos Next Generation.
Rocío Díaz, que ha visitado estas promociones de Lagoom Living junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las ministras de Hacienda, María Jesús Montero, y Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha resaltado el papel de “la colaboración público-privada y de las administraciones”. “La apuesta por más viviendas a precio asequible por parte del Gobierno de Juanma Moreno ha hecho posible que se esté levantando este nuevo barrio con más de mil viviendas, que además duplicará la oferta en alquiler actual de Málaga”, ha manifestado, al recordar que, además de estas 530 viviendas, se están afrontando la construcción de otras 476 viviendas con las convocatorias de subvenciones de la Junta de Andalucía. Igualmente, ha señalado otras iniciativas como el desarrollo de Lagar de Oliveros, un proyecto que “se ha desbloqueado tras más de 15 años” y que va a facilitar suelo residencial para más de 2.800 viviendas en colaboración con la empresa privada.