Nexus arranca con fuerza en Andalucía: más de 13.000 empresas turísticas ya integradas en su red digital

Nexus arranca con fuerza en Andalucía: más de 13.000 empresas turísticas ya integradas en su red digital

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal./ Junta de Andalucía

El nuevo cerebro tecnológico del turismo andaluz se consolida como referente internacional

MÁLAGA- Andalucía da un paso decisivo hacia la vanguardia del turismo inteligente con Nexus, la nueva herramienta digital diseñada para liderar la transformación del sector en la comunidad. El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha presentado ante el Parlamento andaluz los primeros resultados de la iniciativa, que en menos de un mes ya suma casi 13.000 empresas y destinos turísticos en su base de datos. El proyecto cuenta con el respaldo de empresas tecnológicas globales y se perfila como un modelo de colaboración público-privada sin precedentes.

Una plataforma viva para el turismo del futuro

Lanzado el 24 de junio, Nexus se presenta como un ecosistema digital donde convergen datos, herramientas tecnológicas, formación, talento y alianzas estratégicas. “No vamos a esperar el futuro del turismo: lo estamos construyendo”, ha afirmado Bernal, quien ha enfatizado la ambición del proyecto y su vocación transformadora. Nexus organiza la innovación en un entorno accesible y útil, aplicando las grandes ideas tecnológicas para mejorar la gestión diaria de la industria turística.

Compañías como Accenture, iUrban, GMV o Cibersuite ya se han adherido como partners, sumándose a esta red de inteligencia compartida. Además, la incorporación de InfoJobs ampliará la capacidad de Nexus para conectar talento con oportunidades reales de empleo y formación en el sector.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el respaldo de grandes tecnológicas como Microsoft, Telefónica, Amazon, LinkedIn o Simpleview, que participan como socios estratégicos. También organismos internacionales como ONU Turismo y Necstour han reconocido el liderazgo andaluz en innovación turística y se han sumado a Nexus como entidades colaboradoras.

Bernal ha subrayado que Andalucía ha apostado por sentarse “en la misma mesa que los líderes mundiales, sin complejos y con visión estratégica”. Este enfoque ambicioso busca posicionar a la comunidad como referencia global en turismo digital, no solo como destino, sino como nodo de innovación turística.

Un modelo colaborativo y abiertamente participativo

El consejero ha recalcado que Nexus no es una herramienta cerrada ni un proyecto elitista, sino una “construcción colectiva” que implica a todos los agentes del ecosistema turístico: administraciones, empresas, destinos, universidades, plataformas tecnológicas y profesionales. La gobernanza abierta y la visión integradora se sitúan como principios clave.

“Es una estrategia viva, que evoluciona, que escucha y que resuelve”, ha afirmado Bernal, quien ha insistido en que ningún actor debe quedarse atrás. En ese sentido, Nexus se presenta como una plataforma inclusiva, capaz de acompañar a cualquier destino o empresa, grande o pequeña, en su proceso de transformación digital.

Ir ARRIBA