Sanz destaca el compromiso del Gobierno andaluz con un modelo que ya alcanza los 1.565 estudiantes
MÁLAGA- La Junta de Andalucía ha renovado este lunes su compromiso con el proyecto 42 Málaga, un campus de programación pionero en España que se consolida como referencia nacional en formación tecnológica innovadora. La firma del convenio ha contado con la participación del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y la directora general de Fundación Telefónica, Isabel Salazar.

El proyecto, impulsado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), ofrece formación gratuita en competencias digitales mediante una metodología basada en el aprendizaje colaborativo, sin profesores ni horarios. Está orientado a perfiles técnicos altamente demandados en el mercado laboral y busca reducir la brecha digital en toda la comunidad.
Un modelo de éxito con inserción laboral garantizada
Desde su apertura en 2022, 42 Málaga ha seleccionado a 1.565 alumnos, quienes inician un recorrido de aprendizaje personalizado a través de más de 100 proyectos y 21 niveles formativos. El modelo educativo rompe con los esquemas tradicionales y apuesta por la autonomía, la gamificación y el trabajo en equipo.
Antonio Sanz ha destacado que el índice de empleabilidad del campus alcanza el 100% entre quienes completan el tronco común del programa, subrayando su eficacia como herramienta contra el desempleo y como plataforma de impulso al emprendimiento tecnológico.
Más financiación pública y extensión territorial
La Junta ha destinado 1,4 millones de euros al desarrollo del campus entre 2023 y 2025, reforzando su compromiso presupuestario con este centro ubicado en el Polo Nacional de Contenidos Digitales. La inversión permite afianzar el funcionamiento del campus, así como expandir su impacto a otras provincias andaluzas mediante colaboraciones con los Puntos Vuela y el programa Andalucía Vuela.
Gracias a esta red territorial, se están desarrollando iniciativas de alfabetización digital, formación de Agentes de Innovación Local y actividades para fomentar nuevas vocaciones en tecnología entre jóvenes y adultos de todas las edades.
Educación inclusiva para la transformación digital de Andalucía
42 Málaga se posiciona como una herramienta clave en la transformación digital de la comunidad, con un modelo formativo que elimina barreras sociales y económicas. Su carácter abierto, gratuito y flexible lo convierte en una opción accesible para personas desempleadas, emprendedores o perfiles sin experiencia previa en programación.
“El objetivo es poner al estudiante en el centro, ofrecerle una experiencia formativa de alta calidad y acompañarlo en su inserción laboral o desarrollo empresarial”, ha resumido Sanz. La Junta considera este proyecto como un pilar estratégico en su apuesta por el talento digital y la innovación.