Afirma que se ha dejado en manos de una empresa externa y 'está siendo una chapuza'
MÁLAGA- El grupo municipal Con Málaga (Podemos e Izquierda Unida) ha registrado un escrito dirigido al alcalde de la ciudad en el que alerta que “en los últimos días estamos recibiendo numerosas quejas por parte de personas que se han presentado al proceso de contratación de 350 plazas impulsado por la empresa LIMASAM” y en el que incluye una serie de preguntas relativas a posibles irregularidades en dicho proceso.
“Según nos informan se han presentado miles de alegaciones y el proceso de selección y contratación no está respetando lo que está publicado en las bases de la convocatoria en materia de plazos, las pruebas previstas y otros aspectos que señalan una preocupante falta de transparencia”, ha afirmado el portavoz de Con Málaga, Nico Sguiglia. “Se está llamando a personas para su contratación sin que estén claros los listados y sin realizar la prueba teórica prevista y la empresa externa encargada del proceso está cometiendo innumerables errores en la gestión de la documentación y los listados”, añadió.
Sguiglia ha calificado de “chapuza” el proceso de selección y ha señalado como responsables al gerente de la empresa, Raúl García Paine, y a la concejala encargada de la limpieza en la ciudad, Teresa Porras, que “una vez más demuestran que no están a la altura para gestionar una empresa tan importante como LIMASAM de la que depende la limpieza y con ella la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. En palabras de Sguiglia “este proceso de contratación se ha hecho mal y de forma improvisada, dejándolo en manos de una empresa externa sin la correcta supervisión y cambiando aspectos de las bases de la convocatoria sobre la marcha por las prisas y la mala planificación”.
Entre las preguntas presentadas por el Grupo Con Málaga se incluyen aspectos relativos a los plazos de la convocatoria, modificaciones realizados en el proceso de selección una vez publicadas las bases, el número de alegaciones recibidas a la misma, los criterios seguidos para establecer el orden de los listados, la realización o no de la prueba teórica prevista en las bases de la convocatoria y, finalmente, si la empresa ha sido advertida sobre una posible impugnación de la convocatoria y qué consecuencias supondría para la empresa.
Finalmente, Sguiglia ha apelado a la responsabilidad del alcalde para que “escuche el enorme malestar ciudadano ante la suciedad en los barrios y el mal funcionamiento de la empresa” por lo que le exige “un giro de 180 grados, poniendo a gente competente al frente de LIMASAM para garantizar una mejor gestión de la plantilla y las inversiones y, con carácter urgente, el impulso de un plan de choque de limpieza y baldeo en los barrios”.