Inicio Teletipos

Educación licita por 12,6 millones la construcción del nuevo instituto de Málaga, en la zona de Soliva

Educación licita por 12,6 millones la construcción del nuevo instituto de Málaga, en la zona de Soliva

Educación licita por 12,6 millones la construcción del nuevo instituto de Málaga, en la zona de Soliva

Dispondrá de un total de 640 plazas para secundaria y bachillerato

MÁLAGA- La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha licitado las obras de construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) en la zona de Soliva de Málaga por un presupuesto de 12.671.846,58 euros y un plazo de ejecución previsto de veinticuatro meses desde su inicio. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta las 9:00 horas del próximo 4 de septiembre.

El centro tendrá una tipología D3+B4,4 es decir, contará con tres líneas de secundaria obligatoria y cuatro de bachillerato y un total de 640 puestos escolares. Se ubicará muy cerca de la Universidad de Málaga, en una parcela de 13.225 metros cuadrados de superficie y dispondrá de más de 5.000 metros cuadrados construidos. 

El instituto, al que se accederá por la calle María Barrientos, constará de un edificio principal de tres alturas (baja más dos) y un gimnasio con vestuarios. En la planta baja del edificio principal se ubicará la zona de administración, con los espacios de secretaría, conserjería y reprografía, despachos de secretario/a, dirección, jefatura de estudios, AMPAS y alumnado, sala de orientación, aseos y sala para el profesorado. En esta planta se localizarán igualmente el almacén general, los vestuarios para el personal no docente, los cuartos de instalaciones, limpieza y basura, además de la biblioteca, la cafetería y un aula de educación especial con aseo adaptado.

Fuera del horario escolar se podrá hacer uso de la biblioteca y al despacho del AMPA, espacios comunicados con los aseos, a fin de evitar circulaciones por el centro cuando esté cerrado; asimismo, se podrá acceder a las pistas deportivas y al gimnasio, construcción conectada mediante un porche al edificio principal.

En las plantas primera y segunda se situarán un total de veinte aulas polivalentes, diez en cada una; en concreto, doce aulas para secundaria, con 360 plazas, y ocho para bachillerato, con capacidad para 280 estudiantes. Estas alturas albergarán también aulas taller, laboratorios, aulas de apoyo y de desdoble, núcleos de aseos y cinco departamentos por planta. 

Como espacios exteriores habrá porches cubiertos, zona de juegos, dos pistas polideportivas, área ajardinada, huerto y superficie de estacionamiento para vehículos.

El nuevo IES de Soliva se dotará con una instalación de bioclimatización mediante refrigeración adiabática, apoyado en placas solares fotovoltaicas que permitirán un menor gasto eléctrico para el centro al tiempo que reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. 

Con esta instalación se dará cumplimiento a la “Instrucción técnica sobre el diseño de las instalaciones para el acondicionamiento con técnicas bioclimáticas de los centros educativos”, por la que todos los edificios escolares ubicados en zonas de severidad climática 3 y 4 (el 98,3% de los municipios de Andalucía y el 100% en la provincia de Málaga) se proyectan ya con este sistema de refrigeración.

El edificio tendrá también calefacción por radiadores con generación de calor mediante equipos de aerotermia de alta temperatura, al objeto de evitar el uso de combustibles fósiles.

El proyecto de este nuevo instituto público tiene la pre-evaluación para obtener el certificado de sostenibilidad Verde de Green Building Council España (GBCe). Su construcción está programada dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con financiación europea a través del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027.

Ir ARRIBA