La UFAM de la Comisaría Provincial pone el foco en el acoso como esa otra forma de maltrato machista en aumento y no siempre denunciado
MÁLAGA- Coincidiendo con el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) de la Policía Nacional en la Comisaría Provincial de Málaga, especializada en la lucha contra la violencia de género, doméstica y sexual, visibiliza el acoso como otra modalidad de maltrato machista, no menos grave que la agresión física y que no siempre es denunciado. Los investigadores rescatan este día varios casos acontecidos recientemente en Málaga en los cuales las víctimas habían sufrido episodios de hostigamiento por parte de sus exparejas, que se negaban a aceptar la ruptura sentimental. Una presión psicológica que altera el día a día de las mujeres, obligándolas incluso a modificar sus hábitos.
Cada vez con más frecuencia, agentes de la UFAM se hallan con testimonios de mujeres, de distinto perfil sociocultural y edad, que denuncian en comisaría “acoso telefónico” por quienes fueron sus compañeros sentimentales. Así, las llamadas en oculto a horas intempestivas o incluso al sistema de portero de las fincas en las que residen las víctimas, también de madrugada, terminan suponiendo un quebranto en su descanso. Unas comunicaciones que van acompañadas de mensajes amenazantes, en muchos de los casos.





