Inicio Teletipos

Leonor Cabrera presenta ‘El camino de la fuerza interior’, donde el autoconocimiento es una manera de revolución

Leonor Cabrera presenta ‘El camino de la fuerza interior’, donde el autoconocimiento es una manera de revolución

Leonor Cabrera presenta ‘El camino de la fuerza interior’, donde el autoconocimiento es una manera de revolución./Leonor Cabrera

Se presenta en librería Proteo este viernes 8 de noviembre a las 19 horas

Leonor Cabrera Torrado, periodista, escritora y terapeuta, nos invita a recorrer un camino transformador en su primer libro "El camino de la fuerza interior", en el que a lo largo de siete pasos, la autora nos enseña a reconocer y enfrentar nuestras heridas emocionales, a liberar los bloqueos que nos impiden vivir plenamente y a descubrir la autenticidad que reside dentro de cada uno de nosotros. Como explica en el libro, "el trabajo con la fuerza interior es volver a tu interior una y otra vez, como quien se aprende de memoria el camino de vuelta a casa”. 

La fuerza interior a la que se pretende llegar no es otra si no “una sensación de congruencia interna, que la mayoría tenemos en algún que otro momento, pero es un estado en el que es difícil permanecer de forma estable. Lo que indica que estamos ahí es la sensación de congruencia, de solidez interna y empoderamiento desde dentro”, explica la autora. 

Por ello, Cabrera incide en que “no va con el físico ni con lo que hago, es una fuerza conectada con lo que soy y con lo que estoy haciendo en la vida”.

Por ello, este libro es una guía práctica y profunda que nos lleva a descubrir y fortalecer nuestra fuerza interna a través de un proceso de autoconocimiento, sanación y reconexión con nuestra esencia. En un mundo cada vez más desconectado y acelerado, Cabrera propone un enfoque integral que combina tanto la psicología como la espiritualidad.

“En mi generación hemos pasado por una época en la que parecía que lo importante era tener, producir, triunfar, conseguir… Creíamos que cumpliendo las pautas de la sociedad íbamos a ser felices, lo hemos hecho y nos hemos dado cuenta de que no es así. Y ahí es cuando algunas personas hemos sentido la necesidad de conocernos, saber que nos está pasando…”

Por ello, Cabrera reivindica que “ahora más que nunca es necesario buscarse, porque hay mucho desencanto que está generando enfermedades mentales como ansiedad o depresión. Hay quienes deciden tomar la medicación, pero otras con inquietud, con curiosidad y con ansias de saber y buscar dentro”. 

Este es el proceso en el que pretende ayudar con este libro, el del autoconocimiento, el cual 
“es una manera también de revolución”, expresa la periodista. 

“Cuando nos conocemos de verdad es cuando somos más libres y decidimos qué queremos hacer y qué ser, por lo que tiene un carácter político importante. Los valores que aparecen cuando nos trabajamos son elevados, aparecen valores de solidaridad, compasión, comprensión. Se aprende a tener una mirada compasiva y creer en la hermandad”

Siete pasos hacia la fuerza interior 

El corazón del libro son los siete pasos que, según Cabrera, nos permiten reconectar con nuestra fuerza interior:
 1. Reconocer que algo no funciona: Este primer paso, que puede parecer sencillo, requiere un gran coraje. Cabrera insiste en que debemos asumir la responsabilidad personal por nuestras vidas, en lugar de adoptar la posición de víctima. Este es el punto de partida para cualquier transformación. También propone en este paso trabajar lo que ella denomina la actitud del guerrero y de la guerrera interior. A través de la meditación, la autoobservación y la escritura automática, Cabrera propone ejercicios que nos ayudan a desarrollar una actitud de enfrentamiento directo con nuestras emociones y conflictos internos . 

2. Cultivar la actitud de del guerrero interior: Consiste en identificar los principios de tu guerrero interior, deshaciéndote de la necesidad de la aprobación externa y entender qué te da fuerza y qué te la quita, para así dar con la actitud, la palabra, la escucha y la acción justa.

3. Mirar nuestras heridas para sanarlas: Muchas de nuestras heridas emocionales aún nos quitan energía. Este paso nos invita a enfrentarlas, sanarlas y recuperar la vitalidad necesaria para vivir en el presente . 

4. Responder a la pregunta “¿quién soy yo?": Conocerse en profundidad es esencial para avanzar hacia la vida que nos espera. Este paso busca iluminar los aspectos oscuros de nuestra psique y explorar nuestro verdadero ser, más allá del ego . 

5. Diferenciar el ego de la esencia: Nos enseña a identificar lo que nos da fuerza y lo que nos la quita. Vivir alineados con nuestra esencia, y no con nuestro ego, es clave para acceder a nuestra verdadera fuerza. 

6. Manifestar la esencia: Este paso nos llama a nuestras emociones más elevadas, como la compasión y la alegría. Es una invitación a abrirnos a nuestra esencia y expresarla en nuestras acciones diarias . 

7. Vivir desde la acción esencial: Finalmente, Cabrera nos muestra el camino para vivir desde nuestra esencia. Nos recuerda que todos tenemos algo único que ofrecer al mundo, y que vivir desde nuestra acción esencial nos permite estar en plena sintonía con la vida 

“El camino de la fuerza interior” no es solo un libro sobre desarrollo personal, sino también una propuesta para integrar la psicología y la espiritualidad en un proceso de transformación. Inspirada por su experiencia en la terapia Gestalt y el eneagrama, Cabrera combina diversas herramientas terapéuticas para guiar al lector hacia una mayor conciencia y conexión con su esencia . 

Leonor Cabrera ha sintetizado años de formación y experiencia en el ámbito del desarrollo personal en un método accesible y práctico. El libro incluye ejercicios en cada uno de los siete pasos que permiten al lector aplicar directamente los conceptos aprendidos y hacer un seguimiento de su propio progreso. Este enfoque práctico lo convierte en un recurso valioso tanto para profesionales del desarrollo personal como para cualquier persona que desee reconectar con su verdadera fuerza interior. Una invitación a la transformación "El camino de la fuerza interior" es una obra que nos invita a parar, reflexionar y reconectar con nuestro poder personal. Es un libro pensado para aquellos que sienten la llamada de algo más profundo y auténtico en sus vidas. 

Ir ARRIBA