La Fiscalía Antidroga solicita para él una pena de 22 años de prisión y una multa de 30 millones
Marbella (MÁLAGA)- La Audiencia Nacional ha comenzado este lunes el juicio contra Joakim Peter Broberg, hijastro de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), por su presunta implicación en una red internacional de tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

La Fiscalía Antidroga solicita para él una pena de 22 años de prisión y una multa de 30 millones de euros, al considerarlo uno de los líderes de una organización criminal que, supuestamente, operaba desde España para distribuir grandes cantidades de hachís y marihuana hacia países nórdicos, especialmente Suecia.
Junto a Broberg se juzga a otras 30 personas, muchas de ellas también de nacionalidad sueca, por su participación en esta red que habría usado estructuras empresariales y paraísos fiscales para lavar el dinero procedente de las actividades ilícitas.
Según el escrito del Ministerio Público, Broberg coordinaba el tráfico de drogas desde Marbella, mantenía contactos directos con proveedores y clientes, y organizaba envíos, como varias entregas de marihuana a Francia. Utilizaba, entre otros métodos, sistemas de mensajería encriptada para comunicarse con sus colaboradores, y se valía de empresas pantalla y oficinas inmobiliarias como Wasa Consulting, que figuraba como sede de varias sociedades vinculadas tanto a él como a su padre, el empresario Lars Gunnar Broberg. Esta oficina, así como otra situada en el mismo centro comercial, servía como tapadera para operaciones inmobiliarias fraudulentas, con las que, según las investigaciones, se blanquearon más de siete millones de euros en seis operaciones distintas.
Además, se investiga la relación de Broberg con un agente de la Policía Local de Marbella, que presuntamente le proporcionaba información confidencial a cambio de dinero. El padre del acusado, fallecido en marzo de 2023, también había sido procesado por su supuesta implicación en las actividades de blanqueo, aunque su causa quedó suspendida por motivos de salud.
La investigación revela que esta estructura criminal operaba con un alto grado de organización, utilizando métodos sofisticados y redes internacionales para ocultar el origen ilícito del dinero obtenido con la droga.