La formación exige al ayuntamiento implicación directa en la protección y difusión del patrimonio descubierto
MÁLAGA- El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción en la Comisión de Pleno de Derechos Sociales, Vivienda, Participación Ciudadana y Cultura para impulsar un museo subterráneo en la red del metro. El objetivo: proteger, conservar y mostrar al público los valiosos restos arqueológicos descubiertos durante las obras de ampliación de las líneas 1 y 2. “No podemos permitir que nuestro patrimonio duerma en cajas; debe formar parte de la vida cotidiana de los malagueños”, ha reclamado el portavoz del grupo, Antonio Alcázar.
Restos de gran valor histórico afloran bajo la ciudad
Las obras del metro han dejado al descubierto elementos arqueológicos de enorme relevancia. Entre ellos, una necrópolis romana en la calle La Unión, almacenes romanos en Santa Marta, murallas almohades en El Perchel y, más recientemente, tumbas romanas en calle Hilera. VOX Málaga subraya que estos descubrimientos no son “meras curiosidades”, sino “fragmentos vivos de la historia de la ciudad” que deben preservarse e integrarse en la vida urbana.
La moción presentada insta al Ayuntamiento a asumir un rol activo, publicando un catálogo exhaustivo de los restos hallados, cooperando con la Junta de Andalucía y abriendo procesos participativos para definir cómo y dónde se expondrán. Alcázar ha recalcado que “el proyecto museístico adjudicado en 2023 se ha quedado corto” y denuncia la falta de avances en su ejecución. VOX propone transformar las estaciones del metro en espacios culturales vivos, accesibles y didácticos para todos los ciudadanos.
Modelos internacionales como referencia
La propuesta se inspira en experiencias ya consolidadas en otras grandes ciudades, como Madrid, Estocolmo, París o Ciudad de México, donde los sistemas de transporte integran restos arqueológicos en su diseño, convirtiendo el metro en una extensión de los museos. “No se trata solo de conservar, sino de dar vida al patrimonio, integrarlo en la rutina urbana y transformarlo en un motivo de orgullo para los malagueños”, concluyó el portavoz de VOX, apelando a la identidad cultural como motor de cohesión y desarrollo urbano.