Reclaman dejar de dedicar recursos al centro y distribuirlos en zonas abandonadas
MÁLAGA- El grupo municipal Con Málaga ha anunciado que llevará al próximo pleno una moción urgente para exigir la dimisión inmediata de Teresa Porras como responsable del área de Limpieza del Ayuntamiento, ante lo que califican como una “situación insostenible y escandalosa” en los barrios de la ciudad.
Nico Sguiglia, portavoz del grupo, ha denunciado que “la situación de falta de limpieza en Málaga es un auténtico escándalo, y no puede justificarse culpando a los vecinos, sino que responde a una gestión absolutamente negligente por parte de los responsables de Limasam, especialmente su gerente y, de forma directa, la señora Teresa Porras, que ha demostrado no estar a la altura de uno de los principales problemas que tiene nuestra ciudad”.
Sguiglia ha subrayado que solo hace falta “recorrer los barrios populares, ver las aceras negras, la ausencia de baldeo y el abandono generalizado”, o simplemente “leer los comentarios de los vecinos en redes sociales y medios de comunicación” para constatar el profundo malestar ciudadano.
Además, el portavoz ha criticado duramente la actitud de Teresa Porras ante las quejas vecinales: “No solo niega la realidad afirmando que no hay ningún problema de limpieza, sino que ha insultado y amenazado tanto a los vecinos como a los partidos de la oposición, demostrando una nula cultura democrática”.
Con Málaga considera que la actual concejala no puede seguir ni un minuto más al frente del área de limpieza. “Si no dimite por voluntad propia, debe ser el alcalde Francisco de la Torre quien la cese de inmediato. Ya fue protagonista del intento de privatización del Parque del Oeste y ahora añade a su historial los insultos a los vecinos y la negación del deterioro visible en nuestros barrios”, ha sentenciado Sguiglia.
Desde el grupo municipal también Toni Morillas, concejala y portavoz adjunta, exige además “la presentación urgente de un plan de choque de limpieza intensiva para los barrios de Málaga, así como un cambio de modelo que deje de priorizar exclusivamente el centro y el turismo, y que ponga en el centro la calidad de vida de los vecinos de todos los distritos”.
“Ya está bien de dedicar todos los recursos al escaparate del centro mientras los barrios están llenos de mugre. Es hora de cambiar las políticas municipales y poner a los barrios en el centro de la acción pública”, ha concluido Sguiglia.